Home » Medio Ambiente, Noticia Destacada, Noticia País » EL COBRE QUE SALE DE LAS MINAS DEL NORTE DE CHILE HACE POSIBLE TU VIDA DIGITAL DESDE EL CELULAR

¿Sabías que detrás de cada llamada, mensaje o selfie se encuentra una compleja red de minerales extraídos desde una mina? El cobre, que representa el 90% de las exportaciones de minerales chilenos, es uno de los héroes que hace posible que nuestro celular funcione como un pequeño computador de bolsillo.


La conectividad se ha vuelto fundamental, por eso la penetración de teléfonos inteligentes es cada vez mayor en todos los países del mundo, incluyendo Chile, donde según la Subsecretaría de Telecomunicaciones, hay poco más de 21 millones de smartphones a diciembre de 2023. Pero esta cifra representa no sólo la adopción masiva de la tecnología, sino también la creciente demanda de recursos para su fabricación y operación.

Se estima que los actuales teléfonos inteligentes están compuestos por alrededor de 40 minerales distintos, según el Minerals Council of Australia. Uno de los más importantes es el cobre, que es clave para la fabricación de los cables que conectan todos los componentes, dado su gran poder para transmitir electricidad y calor.

Álvaro Castro, director Sectorial de Tecnología Aplicada de INACAP y adherente de Compromiso Minero, reafirma que el cobre es un componente clave para las transmisiones internas de los teléfonos inteligentes y su alta conductividad permite una transmisión rápida y eficiente de electricidad, lo que se transforma en datos e información de todo lo que hacemos en nuestros teléfonos: “El proceso de fabricación de los circuitos internos del teléfono inteligente utiliza técnicas avanzadas para la utilización de cobre que permite crear las rutas, que a su vez, logran la transmisión de datos. En este sentido, las principales cualidades del cobre que logran la vida digital desde el celular, son su alto rendimiento en conductividad, durabilidad y resistencia para el uso diario e intensivo, versatilidad y atractivo costo efectivo”.

Es así como Chile, donde el cobre representa el 90% de las exportaciones mineras del país, según el Banco Central de Chile, y que lidera la producción mundial de este mineral, se transforma en clave para que podamos seguir disfrutando de las redes sociales en nuestros teléfonos.

Si bien las cantidades de los componentes de los smartphones van cambiando con los años y varían según las marcas y modelos, se estima que en un millón de celulares podría haber alrededor de 16.000 kilos de cobre.

Andreina García, adherente de Compromiso Minero e investigadora del AMTC de la Universidad de Chile, va más allá y explica que el cobre es un elemento esencial también para dar el salto hacia la tan demandada carbono neutralidad, como acción contundente para enfrentar al cambio climático. “Es un elemento crítico por sus propiedades químicas, es altamente usado en  el desarrollo de energías limpias (eólicas, solares, entre otras). A su vez, puede ser utilizado en autos eléctricos y dispositivos electrónicos como nuestros smartphones. Por tanto, el cobre contribuye no solo en la ruta hacia la transición energética, sino también en el progreso de la electromovilidad y la digitalización. Siendo Chile de los principales productores de cobre del mundo, lo ubica no sólo como potencia minera para el desarrollo económico, sino como un país que contribuye y contribuirá a suplir la alta demanda de este tan necesario elemento en esta transición global hacia energías limpias, electromovilidad y digitalización»

Este metal de color rojizo no sólo es un excelente conductor de la electricidad, sino que también ha posicionado a Chile como líder mundial en su producción. Esta demanda creciente en la industria tecnológica está transformando el panorama minero abriendo nuevas oportunidades, pero también planteando desafíos en términos de sostenibilidad.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
GARRA