Connect with us

Noticia País

ANGLO AMERICAN Y REFORMA TRIBUTARIA: » ESTAS MEDIDAS NO AFECTARÁN NUESTRA PRESENCIA EN CHILE”

Published

on

hennie-Faul-14Hennie Faul, Presidente Ejecutivo del área de cobre de la firma – El máximo ejecutivo del área cuprífera de la minera indica que en los próximos 18 meses tomarán una decisión acerca de la expansión de Collahuasi.

 

 

 

Uno de los grandes movimientos de Anglo American en su última reestructuración, fue que Hennie Faul se convirtiera en el nuevo presidente ejecutivo del área cobre, en reemplazo de John Mackenzie.

Desde su oficina en Chile, Faul comenta los próximos desafíos para el negocio de cobre de la firma, que se concentra principalmente en el país con su participación en Collahuasi y Los Bronces, además de Mantos Blancos, Mantoverde, El Soldado y Chagres.

-¿Cómo le afectará a la compañía la posible derogación del DL 600 y el término del FUT?

-Obviamente nos afectará de cierta manera, pero Chile seguirá siendo atractivo, porque el cobre está acá. Tenemos que mantener a Chile como un país competitivo con el resto del mundo, pero nosotros como minera también tenemos que mantenernos competitivos. Depende de nosotros como mineras el ser más eficientes y productivas.

-¿Han medido el impacto de estas dos medidas de la reforma tributaria en la empresa?

-La decisión de quedarnos o no en Chile, ni siquiera la contemplamos. Estas medidas no afectarán nuestra presencia en el país.

-¿Cómo afectará la baja del precio a niveles inferiores a US$ 3 la libra de cobre en sus operaciones?

-Vemos que el precio del cobre no va a caer significativamente y que estará fuerte a largo plazo.

-¿Cambiará su rango de inversión en el país?

-No habrá un cambio significativo en Chile en cuanto a inversión se refiere. Seguiremos de la misma manera.

-¿Cuál es el foco de Anglo en Chile actualmente?

-Estamos en un periodo de estabilización. Luego de esto llegaremos a la etapa de optimización. Esa etapa llegará en 2015 ó 2016.
Antes el foco estaba en el crecimiento y en el número de proyectos, pero con la llegada de Mark Cutifani (nuevo CEO que asumió hace un año) se dio un giro, donde el foco a corto plazo estará puesto en productividad, control de costos y el uso eficiente del capital de la compañía. De esta forma, generaremos rentabilidad para los accionistas.
El objetivo de Anglo American es lograr un retorno de al menos el 15% del capital para 2016. La idea no es perder de vista el crecimiento, si no poder lograr un mejor uso del financiamiento, que está más restrictivo (…) Ahora nos enfocamos en proyectos como Los Bronces y Collahuasi, que concentran la mayor parte del Ebitda.

-¿Tienen alguna meta en cuanto a reducción de costos?

-En todas nuestras operaciones en Chile nos enfocaremos en su productividad y mejoramiento de costos. Hemos revisado, por ejemplo, que en Los Bronces si tuviéramos un sistema de gestión de flota completamente automático, podríamos tener un mejoramiento de entre 8% y 15% en la producción. También tenemos un proyecto de optimización de servicios contratados, donde queremos reducir el gasto en esto en un 20% en un período de tres años. Queremos mejorar la productividad de Los Bronces en un 10% y hacer en 2015 un reordenamiento en nuestra organización, porque queremos contar con la gente correcta. En 2016 deberíamos estar logrando gran parte de estas cosas.

-¿Qué proyectos o expansiones tienen previstas en Los Bronces?

-En el distrito de Los Bronces, tenemos los depósitos de San Enrique de Monolito y los Sulfatos, que están siendo estudiados junto a Codelco, para poder lograr un proyecto sustentable medioambientalmente. En esa área vemos yacimientos muy buenos, quizás uno de los mejores del mundo. Estamos trabajando con Codelco y con los otros socios de Anglo American Sur para poder identificar las diferentes sinergias que podríamos tener.

-¿Cuál es el timing que manejan con el proyecto de Sulfatos en Los Bronces?

-Pensamos que sería para después de 2020 o 2023.

-¿Prevén a largo plazo generar una explotación en conjunto entre Los Bronces y Andina, unir las operaciones?

-Es una cosa compleja, pues aún no hemos hablado con Codelco acerca de un proyecto de gran envergadura donde podríamos trabajar en conjunto. Sin duda que podrán surgir mayores sinergias en un futuro, pero no las hemos explorado.

-¿Cuál es la ley de corte de Los Bronces y cómo proyectan la producción de este año?

-La ley es similar a la del año pasado. No tenemos grandes planes de expansión para Los Bronces de aquí a 2016, por lo tanto la producción debiese estar un poco por debajo del año anterior, principalmente a raíz de la menor ley.

-¿En qué etapa están los nuevos proyectos para Chile?

-Para mediados de 2015 se espera concluir el estudio de prefactibilidad de sulfuros de Mantoverde. Asimismo, la planta de desalinización de Mantoverde entrará en operación en mayo de este año.

Expansión de Collahuasi
Hennie Faul comenta que «una vez que se termine la fase de optimización de Collahuasi revisarán la fase de expansión», que en su momento se proyectó que aportaría con más un millón de toneladas métricas anuales (repartidas entre los socios del yacimiento: Anglo American, Glencore y Mitsui).
«En los próximos 18 o 24 meses estaríamos en una situación donde podríamos analizar la futura expansión de Collahuasi», dijo el ejecutivo, quien añadió en cuanto a las proyecciones de 2014 que «en tres meses podremos tener una mejor idea de la producción de Collahuasi. La producción física que se tiene actualmente es muy similar a la del año pasado»

Fuente:df.cl

https://www.facebook.com/chilemineria.cl

https://www.chiledesarrollosustentable.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.