Connect with us

Noticia País

NOVEDADES SOBRE LA FUNCIÓN DUAL DEL CO2 EN LA FOTOSÍNTESIS

Published

on

FOTOSINTESIS-14

Es bien sabido que el carbono inorgánico en la forma de dióxido de carbono, CO2, se reduce en un proceso dirigido por la luz conocido como fotosíntesis a compuestos orgánicos en los cloroplastos.

Investigadores de la Universidad de Umea en Suecia han encontrado que el dióxido de carbono, en su forma iónica de bicarbonato, tiene una función reguladora en la división de agua en la fotosíntesis. Esto significa que el dióxido de carbono tiene una función que no había sido descrita de ser reducido a azúcar. El trabajo pionero se publica en el último número de la revista científica PNAS .

   Los resultados abren un nuevo campo de investigación donde los investigadores pueden determinar las posibles consecuencias biológicas y ecológicas de la doble función de dióxido de carbono.

Es bien sabido que el carbono inorgánico en la forma de dióxido de carbono, CO2, se reduce en un proceso dirigido por la luz conocido como fotosíntesis a compuestos orgánicos en los cloroplastos.

   Menos conocido es que el carbono inorgánico también afecta a la velocidad del transporte de electrones fotosintéticos y por lo tanto a la tasa de producción fotosintética de oxígeno. Este resultado fue publicado por primera vez por el ganador del Premio Nobel Otto Warburg a finales de los años 50.

   Su explicación para el efecto estimulante era lógica en ese momento, ya que propuso que el dióxido de carbono era la fuente del oxígeno que las plantas producen. Su idea se demostró incorrecta muchos años más tarde y en su lugar ahora sabemos que el agua, el H2O, es la fuente de oxígeno en la atmósfera .

   El efecto estimulante observado por el carbono inorgánico en el transporte de electrones fotosintéticos no ha dejado de provocar un debate entre los investigadores de todo el mundo y ha dado lugar a cientos de artículos publicados sobre este tema. «Nuestros resultados ahora ponen fin a este debate «, dice Johannes Messinger , profesor del Departamento de Química de la universidad sueca.

NUEVA TÉCNICA

   Su grupo de investigación ha desarrollado una técnica muy sensible basada en la «Membrana de entrada de Masa de Espectroscopía» que se puede utilizar para medir la producción de gases en muestras fotosintéticas en condiciones controladas analíticamente .

   Con este método sensible fueron capaces de probar una hipótesis anterior que el bicarbonato está actuando como un aceptor
–sustancia que recibe otra sustancia y se une con ella– para los protones que se producen cuando el agua se divide en fotosistema. Si es así, debería detectarse una producción dirigida por luz de dióxido de carbono en adición de oxígeno.

   Para su satisfacción, los científicos pudieron detectar relativamente grandes cantidades de dióxido de carbono en los experimentos de espectrometría de masas. «Por lo tanto , parece como si dos especies diferentes de carbono, ambas derivados de ciclo del ácido carbónico, tienen las propiedades químicas óptimas para ser utilizadas como receptor terminal de electrones (CO2 ) en el final de la reacción fotosintética y, al mismo tiempo como receptor de protones (HCO3-) en el mismo comienzo de la reacción fotosintética», dice Johannes Messinger.

ep

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.