Connect with us

Noticia País

Fueron fabricados por internos del penal Colina I: EL OTRO «BALÓN» DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014

Published

on

balon-cobre-1-14
Una pelota será el regalo oficial que la selección chilena entregará a las otras delegaciones que participarán en el Mundial de Brasil, gracias a una alianza estratégica entre Codelco y la ANFP. 25 «balones» de cobre viajaron recientemente desde Juan Pinto Durán –lugar de concentración y entrenamiento de la selección chilena de fútbol- con rumbo a Brasil.

 

 

Ellos serán el regalo oficial que la representación nacional hará a los directivos de las otras delegaciones que participarán en el Mundial de Brasil.

Se trata de una obra de cobre, inspirada en un balón de fútbol, creada por la joven diseñadora Estefanía Johnson y fabricada por internos en los talleres de reinserción laboral que Codelco desarrolla en el centro penitenciario Colina I.

René Aguilar, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la empresa, destaca que «como parte de la alianza que hemos generado con la ANFP, quisimos que la Roja tuviera un regalo corporativo con un sello distintivo que represente nuestra identidad nacional. Estas obras están hechas 100% de cobre, nuestra riqueza natural más representativa y factor clave en la economía del país. Además, cada uno de estos balones es único y diferente, ya que están hechos completamente a mano».

Estefanía, por su parte, destaca que las piezas representan la unión que genera la pasión por el fútbol. «Por eso utilizamos láminas de cobre que se entrelazan y forma este balón. Estas láminas permiten ver hacia el interior de la esfera, simbolizando la transparencia y el fair play que debe existir en toda actividad deportiva. Además, el exterior es patinado en homenaje a que los jugadores mojan la camiseta dándolo todo en la cancha y el centro es brillante por su integridad».

Fabricado por los internos de Colina I

balon-cobre-14

La relación de trabajo entre Estefanía y los internos que participan en los talleres de reinserción laboral que desarrolla Codelco, data de hace tres años. Juntos han realizado diversas obras cuyo protagonista siempre es el cobre. Destacan entre ellas una serie de luminarias que fueron expuestas en dos ocasiones en Milán; un muro que se encuentra de forma permanente en el Soho de Nueva York y un árbol de Navidad de 4 metros de altura que representó a nuestro país en la exposición árboles del mundo que se realizó en Santiago a fines del año pasado.

A pesar de esta historia común, los cuatro internos que trabajan con Estefanía no pudieron ocultar su sorpresa cuando la diseñadora les contó sobre este especial encargo. Este trabajo era distinto, esta vez la satisfacción de representar a Chile en el exterior se entrelazaba -al igual que las láminas de cobre- con el orgullo de ser parte de la pasión que une a un país completo.

Ricardo León, uno de los internos que participó en la fabricación de este regalo, no disimula su entusiasmo. «Me siento orgulloso de participar en esto y poner mis manos en algo que se va a ir al Mundial. Es una satisfacción que estos balones acompañen a los jugadores y sean regalados a gente tan importante», expresa.

En la misma línea, su compañero Roberto Cortés comenta que «para nosotros es una hazaña, un verdadero privilegio. Es espectacular que estando aquí podamos hacer esto. Nosotros siempre estamos pendiente de las noticias que pasan afuera y es una satisfacción que de alguna manera aparezca algo nuestro en el exterior».

Esta alegría incluso contagió al resto de la comunidad de Colina I. «Los otros internos cuando vieron las publicaciones y supieron que la pelota se había hecho en el taller llegaron a felicitarnos. Ellos también estaban súper contentos. Es que es un buen trabajo, es especial, no lo puede hacer cualquiera», comentó William Jara, quien también este parte del equipo que fabricó los balones.

Por su parte, el interno Marcelino Arancibia, destaca la importancia que estas obras sean realizadas con el metal rojo, símbolo de nuestra identidad. «Me parece muy bien que se realicen cosas de cobre y que se valore este material. Para mí es un orgullo participar en esto, que es como un patrimonio nacional. Este va ser el amuleto de la selección».
Alianza estratégica Codelco- ANFP

La realización de estos balones de cobre, como regalos corporativos de la selección chilena, se enmarca dentro del acuerdo de cooperación firmado entre Codelco y la ANFP el pasado 7 de mayo. En dicha ocasión se presentaron las nuevas instalaciones remodeladas de Juan Pinto Durán con aplicaciones de cobre con propiedad antimicrobiana.

Además esta alianza también prevé acciones conjuntas en la Copa América 20015 y en el Mundial Juvenil de 2017.
Fuente/codelco
https://www.facebook.com/chilemineria.cl

https://www.chilemineria.cl

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.