Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO Y EMPRESA COREANA LS-NIKKO CONSTRUIRÁN PLANTA RECUPERADORA DE METALES EN MEJILLONES

Published

on

DIRECTOR-EJECUTIVO-DE-CODEL-Y-NICKSUK14
La construcción de la Planta se iniciará a fines de 2014 y entrará en producción durante 2016. A través de esta alianza con LS-Nikko, Codelco obtendrá productos de mayor valor agregado en Chile. Esta planta producirá lingotes de oro y de plata, paladio, platino, selenio y teluro, con los más altos estándares medioambientales.

 

 

 

Con la presencia de Octavio Araneda, Presidente Ejecutivo (I) de Codelco, se realizó hoy la ceremonia de incorporación de la empresa coreana LS-Nikko a Planta Recuperadora de Metales SpA (PRM), empresa filial de Codelco. Con una inversión de US$ 96 millones, la Planta recuperará oro, plata y otros metales a partir del procesamiento de productos intermedios de refinerías de Codelco y de terceros.

Para este hito se realizó la firma del Pacto de Accionistas y el Contrato de Suscripción de Acciones. Las partes fueron representadas por Rodrigo Toro, Vicepresidente de Comercialización de Codelco, Seung Jae Chyun, Vicepresidente de Comercialización y Negocios Internacionales de LS-Nikko y Eduardo Foix, Gerente General de PRM. De este modo LS-Nikko Copper se incorpora a la sociedad creada por Codelco para este fin, con un 66% de participación.

«Estamos muy satisfechos de la firma de esta alianza con un operador experto en el área de recuperación de metales, que significará sin duda una mayor productividad en nuestra inversión. La materialización de este proyecto permitirá que Codelco obtenga y comercialice productos de mayor valor agregado, que se traducirán en mayores beneficios para nuestros accionistas, todos los chilenos», señaló en la ceremonia Octavio Araneda, Presidente Ejecutivo (I) de Codelco. Por su parte, Rodrigo Toro, agregó que «este proyecto viene a consolidar una relación comercial con LS – Nikko de larga data. Estamos plenamente confiados en las capacidades de nuestro socio para desarrollar este proyecto de manera conjunta».

Por su parte, Seung Jae Chyun dijo que «es un orgullo para LS-Nikko desarrollar este proyecto en conjunto con Codelco, el mayor productor de cobre mundial. Creemos que este proyecto será un impulso al desarrollo de oportunidades de negocios y constituirá una plataforma para el fortalecimiento de nuestras operaciones internacionales».

CODELCO-Y-NITZUK14

Alianza con un experto

Codelco viene trabajando en el diseño de este proyecto con la empresa coreana, que es un operador experto en la materia. En diciembre pasado, el Directorio de Codelco aprobó la construcción y la posterior puesta en marcha del proyecto Planta Recuperadora de Metales, la que se emplazará en Mejillones.

El proyecto supone una inversión total de US$ 96 millones, de los que Codelco aportará el 34% y LS-Nikko Copper el 66% restante. La construcción se iniciará en el segundo semestre de este año y entrará en producción durante el 2016.

LS-Nikko Copper Inc. es la compañía de metales no ferrosos más grande de Corea, experta en el desarrollo de productos derivados del cobre y otros metales. Cuenta con refinerías, plantas recuperadoras de metales y plantas de reciclaje entre otras, con altos estándares, tecnología de punta y presencia internacional. Su volumen de ventas alcanza 7.000 millones de dólares al año.

Codelco producirá lingotes de oro y de plata

En la actualidad, Codelco exporta barros anódicos que contienen oro, plata y otros elementos en formato no refinado. Con la construcción y operación de esta planta, Codelco producirá oro y plata en lingotes, y se integrará en la refinación de selenio, paladio, platino y teluro.

La planta tendrá capacidad para procesar 3.500 toneladas anuales de productos intermedios de refinería. Si bien la producción dependerá de las leyes procesadas, se estima que en promedio se obtendrán anualmente 5 toneladas de lingotes de oro, 550 toneladas de lingotes de plata, 140 kilógramos de paladio, 7 kilógramos de platino, 200 toneladas de selenio y 20 toneladas de teluro.

Modelo de negocio

La empresa coreana LS-Nikko estará encargada del diseño y operación de la planta, aportando tecnología y estándares de clase mundial en el proceso de recuperación de metales; en tanto Codelco aportará con productos intermedios del proceso de refinación del cobre.

El acuerdo entre ambas empresas asegura recuperaciones de oro y plata para Codelco, lo que es particularmente relevante, considerando la importante producción de plata que Ministro Hales generará a la Corporación.

A su vez Codelco, a través de su participación en la sociedad Planta Recuperadora de Metales, obtendrá un mayor valor de los otros elementos contenidos, respecto a su venta sin refinación.

Estándares ambientales y mano de obra local

La Planta cuenta con Resolución de Calificación Ambiental favorable, y se espera el inicio de su construcción durante 2014 el inicio de sus operaciones en 2016.
La Planta cumple con los más altos estándares medioambientales gracias a su tecnología de punta y operación experta. Se considera, tanto en la construcción del proyecto como en su operación, la implementación de estrictos controles medioambientales para asegurar que los parámetros de operación no impacten el medio ambiente tal como está proyectado.

El proyecto ha definido como un pilar de su responsabilidad social hacer la mayor contribución posible a la empleabilidad local, abriendo posibilidades de empleo directas en este proyecto y contribuyendo a la calificación de mano de obra de Mejillones. Para cumplir este compromiso se implementará un programa de capacitación de Jóvenes y becas de estudio en Corea.

Fuente/codelco
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.