Connect with us

Noticia País

CODELCO CELEBRÓ DÍA DE LA DIGNIDAD NACIONAL

Published

on

codelco43-14
Se realizaron ceremonias por los 43 años de la Nacionalización del Cobre en el centro corporativo, encabezada por el Presidente del Directorio, y en División El Teniente, con el Presidente Ejecutivo (I), Octavio Araneda. Con un llamado a celebrar “el Día de la Dignidad Nacional” inició su saludo el Presidente del Directorio de Codelco, Óscar Landerretche, al encabezar hoy el acto por los 43 años de la Nacionalización del Cobre de Chile, llevado a cabo en el centro corporativo.

.

.

.

El alto ejecutivo señaló que era “un honor participar en esta ceremonia donde recordamos una de las gestas económicas más importantes de la historia de Chile”.

Durante la misma jornada, pero a las 8 de la mañana, el Presidente Ejecutivo (I), Octavio Araneda, celebró el hito histórico en el yacimiento de El Teniente, ubicado en Rancagua, donde hace 43 años el presidente Salvador Allende pronunció el discurso en el que anunció la revolucionaria ley (Ver link a nota).

En Santiago, la ceremonia contó con la presencia de la directora, Laura Albornoz; vicepresidentes; representantes de la FTC y el presidente de la FESUC así como dirigentes sindicales y personal del centro corporativo.

En la misma ocasión se premió a los tres trabajadores de Casa Matriz que cumplieron 30 años de servicio.

Al inicio del acto, luego de entonar el himno nacional se exhibió un video del proceso de la Nacionalización, que forma parte de una serie de mensajes incluidos en el minisitio interactivo “Codelco 43 Años” , construido especialmente para difundir información sobre la gesta histórica.

“Hay que formar equipos y trabajar”

En su intervención, el Presidente del Directorio destacó que a 43 años de la Nacionalización, “debemos celebrar la visión de largo plazo, de bien público y de apuesta por el desarrollo del país que significó ese proceso”.

Haciendo un símil con el fútbol, Landerretche comentó que trabajar en Codelco es como jugar en la selección nacional, ya que “trabajamos por nuestras familias, como todos los trabajadores, pero también para generar recursos que benefician directamente al resto de los chilenos y chilenas”.

En su recuento, el directivo señaló que la empresa tiene una enorme responsabilidad en cuanto a “formar equipo y trabajar para seguir mejorando lo que hacemos todos los días”. En este sentido señalo que todos quienes laboran en la Corporación debe ser conscientes de que “la empresa no pertenece a sus trabajadores, ni a sus ejecutivos ni a sus supervisores: pertenece a todo el país”.

Citando al Presidente Salvador Allende, Landerretche recordó que lo que se haga del cobre, “dependerá de nosotros”.

Homenaje a trabajadores

Durante el acto de celebración, también intervino el vicepresidente de Recursos Humanos, Jaime Pérez de Arce, quien transmitió el saludo del Presidente Ejecutivo (I) Octavio Araneda, por los 43 años de la Nacionalización así como a los 3 trabajadores que fueron homenajeados en Casa Matriz por años de servicio.
Imagen foto_00000002
Viceoresidente de RR.HH, Jaime Pérez de Arce;Oscar Landerretche, Presidente del DIrectorio; y Laura Albornoz, Directora de Codelco junto a los trabajadores premiados.

Pérez de Arce señaló que esta decisión histórica no sólo cambió la fisonomía económica de Chile, sino que además “dio paso a la formación de nuestra empresa, la Corporación del Cobre de Chile, que años más tarde pasó a llamarse Corporación Nacional del Cobre de Chile”.

Añadió que “acá se respira un compromiso distinto, acá se agradece un espíritu de colaboración y de genuino interés por el país. Acá ponerse la camiseta no es un slogan, sino que un hecho que vemos cada día, situación que unida a las competencias técnicas y compromiso de cada uno de nosotros, hace posible que asumamos desafíos a escala mundial”.

Durante la ceremonia y en representación de los trabajadores, intervino también el presidente del Sindicato de Supervisores de Casa Matriz, Claudio de la Jara, quien destacó el sentido histórico de la Nacionalización.

Fuente/codelco
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025