Connect with us

Noticia Destacada

CAPITALIZACIÓN A CODELCO NO ALCANZARÍA LOS 1.200 MILLONES DE DÓLARES

Published

on

fundición-CODELCO
El trabajo para alcanzar definiciones frente al proyecto de ley de capitalización plurianual para Codelco -que elabora el Ejecutivo- está tomando forma.

.

.

.

En las últimas semanas se han llevado a cabo distintas reuniones, en las que han participado la ministra de Minería, Aurora Williams; su par de Hacienda, Alberto Arenas; el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández, y los tres directores de la estatal -designados por la Presidenta Michelle Bachelet-, Oscar Landerretche, Laura Albornoz y Dante Contreras.

Si bien aún no se conocen los detalles del proyecto que prepara el gobierno, fuentes cercanas a las conversaciones dijeron que borrador podría estar listo a fines de agosto.

Codelco solicitó US$ 1.200 millones de capitalización para 2014, considerando que en el año planeaba inversiones del orden de los US$ 4.000 millones. Este año, el gobierno entregó una primera inyección por US$ 200 millones, comprometiéndose a adicionar más financiamiento una vez que esté definido el proyecto de ley.

Las fuentes comentaron que los US$ 1.000 millones que restan de lo solicitado no serían financiados en su totalidad, ya que se espera que el proyecto de ley esté definido en el último trimestre del año. En ese escenario, explicaron que, considerando los plazos, la estatal no contaría con la capacidad de ejecutar un monto mayor, por lo que, en el mejor de los casos, podría haber una segunda capitalización de US$ 600 u US$ 800 millones, sujetos a ejecución de proyectos.

Complicaciones

Los eventuales atrasos en la definición del proyecto de ley ya habrían generado preocupación dentro del directorio de Codelco. De hecho, Landerretche habría señalado a las autoridades que proyectos que requieren recursos de forma urgente, como Chuquicamata Subterránea (US$ 4.200 millones) y Nuevo Nivel Mina El Teniente (US$ 3.424 millones), podrían enfrentar complicaciones.

Adicionalmente, la situación estaría acarreando repercusiones en la búsqueda de un presidente ejecutivo (Octavio Araneda se desempeña actualmente de manera interina), comentan las fuentes.

Agregan que el actual presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, y el gerente general del Distrito Centinela, André Sougarret, habrían rechazado el cargo, por lo que seguirían en carrera el presidente ejecutivo de Lumina Copper, Nelson Pizarro; el director de Marubeni, Sergio Jarpa; el actual presidente ejecutivo interino de Codelco, Octavio Araneda, y el ex subsecretario de Minería y vicepresidente de Codelco, Iván Valenzuela. A esos nombres también se añadirían los de algunos candidatos internacionales. Sin embargo, esas opciones no serían consideradas por el directorio, ya que se busca que el reemplazante de Thomas Keller sea un actor local.

Se esperaba que hoy los ministros Arenas y Williams, junto a Oscar Landerretche, participaran en una sesión especial en el Senado, por motivo de la capitalización, pero la cita fue postergada para el 13 de agosto.

 Fuente/diariolatercera
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.