Connect with us

Noticia País

SINDICATOS VEN COMPLEJO ESCENARIO SI NUEVO CEO DE CODELCO PROVIENE DE ACTUAL PLANA EJECUTIVA

Published

on

Trabajadores-codelcoo14
Presidente del directorio dijo ayer que de un total de 20 nombres, están analizando un grupo acotado de siete candidatos. Y la elección se hará en próximos días. Una mirada común hay en la mayoría de los sindicatos de Codelco respecto al rechazo que generaría entre los trabajadores que el sucesor de Thomas Keller en la presidencia ejecutiva provenga de las filas de la estatal.

.

.

.

Aunque a nivel de industria y entre conocedores del proceso se da como seguro que la elección será entre el gerente técnico de Marubeni, Sergio Jarpa, y el presidente ejecutivo de Lumina Copper, Nelson Pizarro, en los últimos días también se ha abierto la posibilidad de que alguien interno asuma el puesto.

Ayer el presidente de la estatal, Óscar Landerretche, explicó que han evaluado a más de 20 candidatos y que ya tienen un grupo más acotado del orden de siete.

Aclaró que la decisión se tomará en los próximos días, aunque es posible que no se despeje en el próximo directorio, fijado para el 31 de julio, pero que sería posible citar una sesión extraordinaria después.

Landerretche agregó que la perspectiva común que tienen los candidatos es que se requiere reforzar a los equipos de la minería y que el foco del directorio ha sido buscar a alguien que tenga experiencia en esas problemáticas que debe enfrentar Codelco.

Postura sindical

Consultados una serie de sindicatos de distintas divisiones de Codelco, concordaron que si el elegido proviniera de la empresa, no ayudaría a mejorar las relaciones laborales, que han estado tensas en los últimos años.

Esto, porque sería una continuidad respecto al modelo de gestión que llevaba Keller y que ellos han criticado abiertamente.

En ese sentido, nombres como Octavio Araneda, presidente ejecutivo interino; Iván Arriagada, vicepresidente de Administración y Finanzas; o Fidel Báez, vicepresidente de Negocios (I), no los dejarían conformes pues temen que pudieran perjudicar el ambiente, dijeron.

Por el contrario, se mostraron a favor de Jarpa o Pizarro. Aunque esto no garantizaría que estarán de acuerdo en todo con el elegido, creen que pueden ser un mayor aporte para la firma.

Consultado, el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Raimundo Espinoza, dijo que aunque ellos no proponen a los ejecutivos, los nombres mencionados corresponden a grandes mineros. “Son personas con bastante experiencia en la minería, conocen el negocio y a la dirigencia sindical”, dice.

Atraso en proyectos

Espinoza dijo que iniciarán un proceso de movilización por soluciones al problema de financiamiento de la empresa. De hecho, convocarán a un congreso extraordinario de trabajadores y, si no obtienen claridad en los próximos 20 días, podrían llamar a paro.

La FTC denunció un retraso en los proyectos estructurales, especialmente en Nuevo Nivel Mina de El Teniente, Chuquicamata Subterránea y Andina 244.

CODELCO ANUNCIA NUEVA ALIANZA

El presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, anunció ayer en el Congreso la creación de Mesas de Convergencia Técnica con los trabajadores para acoger la disposición al diálogo manifestada por ellos. Esto se hará en las divisiones y a nivel corporativo, para abordar los desafíos que plantean los proyectos estructurales. La idea es que a través de ellas se creen confianzas y consensos respecto a las iniciativas, así como transparentar y asumir las implicancias que tendrán ellos en las dotaciones y, finalmente, se avance en convertir a Codelco en modelo de igualdad de oportunidades así como en líder de innovación, entre otras cosas. Después dijo no estar de acuerdo con que esto se tilde como «cogobierno», porque era una palabra que descalificaba una relación constructiva con los trabajadores. Además, insistió que Codelco enfrenta un momento de desafíos. Y al ser consultado sobre los niveles de deuda -que bordea los US$ 12.000 millones-, reconoció que si fueran una firma privada, habrían perdido el investment grade.

Fuente/DF
https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.