Connect with us

Noticia País

LAS TAREAS QUE HEREDÓ EL NUEVO CEO DE LUMINA COPPER

Published

on

CEO-LUMINA14-8
Tras la ida de Nelson Pizarro: Condiciones climáticas adversas y negociación colectiva de sus trabajadores son algunas de las tareas del recientemente nombrado presidente ejecutivo y gerente general de la minera de capitales japoneses, Ricardo López.

.

.

.

Enfrentar y luchar son los conceptos que deberá aplicar sí o sí el nuevo presidente ejecutivo y gerente general de la Compañía Minera Lumina Copper Chile (Pan Pacific Copper, 77,37%, y Mitsui, 22,63%), Ricardo López, a partir del primero de septiembre cuando asuma tal cargo, y tome el liderazgo de Caserones tras la ida de Nelson Pizarro a la cuprera estatal, Codelco. Claro que su adaptación no debería ser complicada, ya que es parte de la empresa desde hace 8 años, ocupando distintas posiciones dentro de la minera.

Enfrentar, porque deberá optimizar la capacidad de diseño, tener talento resolutivo ante los procesos de negociación colectiva de sus trabajadores y luchar con las condiciones climáticas, considerando que están a 4.600 metros de altura sobre el nivel del mar, y donde la nieve es la costumbre.

La construcción de Caserones se extendió desde abril de 2010 hasta mayo de 2014, y su inauguración oficial fue el 30 julio pasado. En la oportunidad Pizarro dijo que “dejó de ser un proyecto para transformarse en una compañía productiva”, destacando la temperatura desciende hasta los -20 grados celsius en invierno y que presenta una ley baja, de 0,34%.

Para Pizarro, al ser consultado sobre los desafíos para su sucesor, “luchar contra la extrema condición que tiene la mina y además los tremendos desafíos de rentabilizar con sus recursos”. La meta de la compañía es lograr una producción anual entre 110.000 y 150.000 toneladas de cobre.

Trabajadores

El arribo de Ricardo López fue totalmente una sorpresa dentro de la organización; sobre todo entre los trabajadores. No obstante, su anuncio fue tomado con cierta “tranquilidad”, al saber de que la presidencia ejecutiva sería ocupada por un hombre “conocido”.

Aunque el presidente del Sindicato de trabajadores de Lumina Copper Chile, José Manuel Zambra, advirtió que existen “temas pendientes que debemos ir resolviendo y que debemos ir avanzado, como el proceso de negociación para que se haga uno como corresponde para que los trabajadores puedan ser compensados de acuerdo a las utilidades que vaya teniendo la empresa”.

Sobre ello Zambra contextualizó que “actualmente tenemos un convenio colectivo que está vigente y que se firmó cuando era proyecto. Ahora se está trabajando en uno nuevo, porque la compañía ya está produciendo, entonces las condiciones tienen que mejorar, considerando que hay metas y por lo tanto se deben ver las opciones para compensar a los trabajadores”.

Abastecimiento

Dentro de los proyectos cercanos, la compañía evalúa nuevas alternativas de abastecimiento hídrico incluyendo la incorporación de agua desalada a sus procesos. Si el estudio considera incorporarla a los procesos representará un cambio total del sistema de suministro de Caserones e involucraría, a lo menos, unos cinco años para materializar dicha transformación.

A la fecha, Caserones registra un uso de 260 litros por segundo de agua. El consumo autorizado es de 518 litros por segundo como flujo promedio será efectivo una vez esté plenamente operativa la Concentradora, que será durante el próximo año.

 Fuente/estrategia
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025