Connect with us

Empresa & Sociedad

CODELCO: LOS PROBLEMAS QUE HA ENFRENTADO PIZARRO Y LOS ÉNFASIS QUE PLANEA

Published

on

pizarro-Codelcoo14
La mayoría de las gerencias generales del norte cambiarían y se reforzaría el área de innovación y recursos mineros.

.

.

.

A pocos días de que se dé a conocer el nuevo puzle ejecutivo que Nelson Pizarro está armando en Codelco, en la industria se comenta que esta labor ha resultado más dificultosa de lo pensado.

Desde que fue elegido para el cargo, el 31 de julio, el nuevo presidente ejecutivo de la estatal comenzó a sondear y reclutar nombres para distintas áreas de la corporación, tratando de mantener ciertos equilibrios.

Se comenta que para llenar el cupo de la vicepresidencia de Recursos Humanos, por ejemplo, su intención habría sido Pablo Velozo, ex jefe de gabinete del ministerio Secretaría General de Gobierno, quien hace pocas semanas asumió como gerente de Recursos Humanos en Enap.

Lo anterior, porque su fichaje en la minera se habría complicado a causa de los sindicatos, que habrían sido partidarios de ubicar en dicho cargo a Daniel Sierra, gerente de Relaciones Laborales, quien pese a estar en calidad de interino, probablemente sería ratificado. Sierra es cercano a Raimundo Espinoza, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre y director de la empresa.

Para lograr equilibrio en esta área, dada la concesión que habría hecho, Pizarro ubicaría en la gerencia de Relaciones Laborales a uno de sus asesores más cercanos, Alejandro Salinero.

Otro problema que tendría Pizarro es René Oliva, gerente de Operaciones de Caserones, a quien quería ubicar en una posición relevante de las operaciones del norte. Oliva pasó por Chuquicamata y su designación estaría condicionada al resultado de una auditoría a la que se habría sometido esta división.

Otro traspié habría sido la propuesta de Pizarro de designar a Katharina Jenny, actual gerenta del Proyecto Estructural de Productividad y Costos, en una división de Codelco, idea que tampoco habría concitado respaldo.

La eventual partida, por una decisión personal, del vicepresidente de Administración y Finanzas, Iván Arriagada, sería otro flanco que se abrió para el ex timonel de Caserones.

En este plano, la salida del consejero jurídico, Cristián Quinzio, por supuestas diferencias anteriores con el presidente de Codelco, Óscar Landerretche. A este puesto llegaría Rodrigo Quintana, ex defensor público.

Fortalecer la innovación


Tres de las ocho vicepresidencias de Codelco podrían cambiar respecto del diseño que dejó Thomas Keller. Dos serían obligadas: Recursos Humanos y Operaciones Norte, cargo que ocupaba el renunciado Raúl Villouta.

Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, en tanto, podría ser dividida y quedaría a cargo de su actual titular, René Aguilar, y otra a cargo de Jaime Andrade, cuya expertise está en la relación con comunidades.

El puzle de Pizarro también consideraría dar más relevancia en el organigrama a la innovación y exploración.

En las divisiones, las gerencias generales podrían tener más cambios. Especialmente en el norte. Sería un hecho que Chuquicamata, Radomiro Tomic (RT), Gabriela Mistral y Salvador tendrán nuevos liderazgos. En RT estaría confirmado el arribo de Mauricio Barraza, gerente de mina de El Teniente.

Carlos Caballero, ex gerente de la Fundición Chuquicamata, sonaría para un cargo en Gaby o Salvador.

Al norte también llegaría Nemesio Orellana, gerente legal de Caserones.

Fuente:df.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Codelco y CSIC firman acuerdo para desarrollar soluciones innovadoras en gestión hídrica y sustentabilidad

Published

on


Codelco y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España firmaron un acuerdo marco para generar conocimiento y desarrollar soluciones tecnológicas en materia de gestión hídrica y sustentabilidad, buscando reducir el impacto ambiental de las operaciones de la minera estatal.

“Este convenio fue gestado en el marco de nuestro modelo de innovación abierta, cuyo principal objetivo es enfrentar los desafíos de la minería del futuro a través de la colaboración con actores nacionales e internacionales. En la Corporación, asignamos un valor estratégico a iniciativas que transformen esta industria en una más responsable con su entorno, en línea con nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, comenta Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.  

El CSIC es una de las agencias científicas estatales más prestigiosas de Europa, y cuenta con una larga trayectoria en innovación tecnológica e investigación multidisciplinaria. Gracias a esta alianza, los equipos de Codelco accederán a capacidades técnicas de vanguardia, además de softwares y laboratorios especializados, trabajando en conjunto con expertos(as) reconocidos(as) internacionalmente para desarrollar estudios y proyectos concretos.

“Somos la principal organización científica española, compuesta por más de 16.000 personas que trabajan en todos los ámbitos del conocimiento”, explica Francisco Javier Moreno, vicepresidente de Relaciones Internacionales de CSIC. “El acuerdo que firmamos permitirá que este conocimiento esté a disposición de Codelco para el diseño de iniciativas y medidas que permitan mitigar las consecuencias del trabajo minero, de modo que no se ponga en riesgo la sostenibilidad medioambiental de Chile y tampoco se deterioren las condiciones de vida de las comunidades”, agrega.

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, distribuido en iniciativas específicas según lo definido por un comité directivo compuesto por representantes de ambas organizaciones. Las acciones priorizadas abordarán desafíos clave en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de variables hidrológicas. Asimismo, considera la revisión de estrategias para la reducción de emisiones y material particulado, sumado al control de la calidad del aire, entre otros temas.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.