Connect with us

Noticia Destacada

PROFESIONALES DE MINERÍA PRIVADA SE SINDICALIZAN Y APUNTAN A FEDERACIÓN

Published

on

mineria_chile14

Hay organizaciones en Meridian, Anglo American, Collahuasi, Caserones y Spence. La mayoría ya inició negociaciones.

.

.

.

Un nuevo movimiento, de creciente fuerza y que apunta a la constitución de una federación -similar a la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC)-, se está generando en algunas de las principales faenas de mineras privadas del país: Meridian, Collahuasi, Escondida, Anglo American, Caserones y Spence.

Se trata de profesionales y supervisores de la minería, cargos medios dentro de las operaciones y hasta hace algún tiempo con escaso protagonismo en la negociación colectiva, que a través de la sindicalización apuntan a alcanzar mejoras en sus condiciones laborales. A nivel estatal, estos mandos medios ya negocian en las federaciones de Sindicatos de Supervisores Rol A y Profesionales de Codelco (Fesuc).

Dirigentes de estos sindicatos de profesionales de la minería privada afirman que uno de los objetivos centrales es lograr beneficios relativos a las jornadas de trabajo, reguladas en  el artículo 22 del Código del Trabajo. Aseguran que, por ejemplo, en muchos casos las jornadas excepcionales superan las 12 horas máximas fijadas en la normativa. Otro de los puntos relevantes, dicen, se relaciona con mayores beneficios en salud y educación, bonificaciones a la productividad y las políticas de contención de costos.

El objetivo final de los sindicatos privados es conformar una federación el próximo año. Actualmente, cerca de un 50% de los más de tres mil trabajadores profesionales y supervisores de la minería privada está sindicalizado.

Los profesionales de Codelco están colaborando con sus pares privados para su consolidación, asegura Ricardo Calderón, presidente de la Fesuc. “Este proceso tiene lugar en momentos en que Chile exhibe un nivel de sindicalización  de 8% a nivel nacional, bajísimo comparado con el resto de países de la Ocde”, subraya.

Creciene Fuerza

La primera organización de profesionales y supervisores de la minería privada surgió en 2012 en El Peñón, de Minera Meridian, controlada por Yamana Gold. El presidente del sindicato, Pablo Lobos, comentó que en un inicio las conversaciones con la empresa fueron complicadas, ya que no había experiencias previas. Eso significó que recién este año fueran reconocidos.

“El movimiento nació más allá de un tema de beneficios económicos. Veíamos que los sindicatos de trabajadores obtenían beneficios y respeto a sus derechos laborales, pero los mandos medios no teníamos derecho a nada colectivo”, dijo.

Un año después, el mismo fenómeno se vivió en Collahuasi -controlada por Anglo American, Glencore Xstrata y Mitsui y Nippon Mining-, donde hay 317 socios de un universo de alrededor de 460. El presidente del sindicato, Carlos Zurita, dice que la experiencia marcó un hito, al tratarse de una transnacional y la tercera mayor minera privada del país. “Ahora estamos en negociación reglada. Entregamos el proyecto colectivo el 5 de septiembre”, señaló.

En Anglo American, el sindicato fue formado en noviembre de este año y cuenta con unos 212 socios. Su negociación reglada se inició en septiembre, y el 21 de este mes la compañía debería presentar una oferta.

En Caserones también se vive un proceso similar. El sindicato se conformó en noviembre del año pasado y casi el 100% de los profesionales y supervisores forman parte de él. Su proceso de negociación se inició a fines de septiembre.

En Escondida, de BHP Billiton, avanzaron un poco más rápido. Se conformaron en enero y ya cerraron su negociación. A la fecha reúnen cerca de 800 socios, siendo el más grande de este tipo en la minería privada.

El movimiento más joven es en Spence, donde aún no comienzan las negociaciones.

Fuente:LaTercera
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.