Connect with us

Noticia Destacada

DESARROLLAN BIOTECNOLOGÍA CON PLANTAS QUE DESCONTAMINAN ZONAS MINERAS

Published

on

Chile-BIO14
Se trata de la “fitoestabilización”, consistente en sembrar plantas con la capacidad de retener los elementos contaminantes en presas de sedimentación de desechos mineros.

.

.

.

Con ello, se consigue que las partículas de residuos de la industria extractiva queden atrapados en las raíces de los vegetales y no se propaguen a causa del viento, lo que podría afectar a determinados ecosistemas y a la salud humana.

Esta metodología conforma, según Ortiz, que habló hoy en una conferencia en Santiago, una “alternativa real” al uso de otros procesos más costosos y agresivos de tratamiento de los residuos, que hoy en día se están utilizando con los más de 300 millones de toneladas de partículas de mineral que se generan en Chile.

Estas plantas, “remediadoras ambientales” según esta científica, incorporan parte de estos residuos minerales a su fisiología y atraen a una gran cantidad de las partículas, que quedan adheridas a sus raíces y no vagando por el aire o dispersándose.

Asimismo, según Ortiz, esta innovación permitiría una “posterior producción de biomasa”, lo que constituiría una fuente de ingresos para la población de las zona afectadas por el cierre de minas.

Consecuentemente, se “genera un relevante aporte ambiental, ya que permite avanzar hacia un desarrollo industrial de manera sustentable y, a la vez, contribuyen en materia social, porque permite enfrentar los efectos no deseados de los procesos productivos”, señaló Ortiz durante la conferencia organizada por la Fundación Imagen de Chile.

Esta tecnología ya se aplica en Chile, particularmente en algunas faenas de las empresas estatales Codelco y Enami, y también se encuentra en una etapa de validación en Bolivia, Colombia y Canadá.

Fuente:info7.mx
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.