Connect with us

Noticia País

CODELCO LANZA PLAN DE PROTECCIÓN Y GESTIÓN DE ACTIVOS INTELECTUALES

Published

on

pizarro-intelec
A través de esta iniciativa, la empresa busca impulsar la innovación y fortalecer el desarrollo, conocimiento y capacitación de los profesionales que trabajan en estas áreas productivas. -“La gestión del conocimiento en Codelco, sin duda, que agrega valor a la Corporación y para buscar esa riqueza como Corporación debemos ser capaces de atraer y potenciar el aporte de los expertos y de nuestros profesionales para introducir los cambios que conformarán la industria del futuro”, sostuvo el Presidente Ejecutivo, Nelson Pizarro.

.

.

.

Con la presencia de sus principales autoridades corporativas, encabezadas por su Presidente Ejecutivo, Nelson Pizarro, Codelco lanzó esta tarde el Plan de Protección y Gestión de Activos Intelectuales, iniciativa que tiene por objetivo impulsar la innovación y fortalecer la gestión de los activos intelectuales al interior de la empresa. «Hoy estamos dando inicio al Plan de Protección y Gestión de Activos Intelectuales que nos permitirá instalar en la Corporación la visión correcta sobre lo que es la creación de valor por medio de la innovación y el debido registro de los aportes que hagamos a nuestra industria», señaló Pizarro durante la ceremonia realizada en la Casa Matriz de la Corporación.

Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de Codelco

Añadió el Presidente Ejecutivo que «la gestión del conocimiento en Codelco, sin duda, que agrega valor a la Corporación y para buscar esa riqueza como Corporación debemos ser capaces de atraer y potenciar el aporte de los expertos y de nuestros profesionales para introducir los cambios que conformarán la industria del futuro. Y junto con ello, proteger el patrimonio que generan, que es , además, fuente de valor futuro».

«Para mí es tremendamente relevante este Plan de cómo gestionar estas nuevas tecnologías y cómo poder efectivamente a ser capaces de emplearlas positivamente en nuestra industria. Agradecemos a Inapi y a las personas aquí presentes el apoyo experto que nos dan en esta tarea fundamental y necesaria para nuestro negocio», concluyó Pizarro.

Entre 1976 y el presente año, Codelco ha presentado 200 solicitudes de patentes, de las cuales le fueron concedidas 125.

Iniciativa conjunta

Tras un trabajo en conjunto de la Corporación -a través de la Gerencia de Tecnología e Innovación y su filial IM2- y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, dependiente del Ministerio de Economía, se desarrolló este proyecto que pretende potenciar los temas de innovación y particularmente los que tienen que ver con aspectos de propiedad intelectual.

ejecutivo-codelco

Maximiliano Santa Cruz, director del INAPI

«Lo que hemos venido diciendo hace años es que en las empresas aún falta más propiedad intelectual. No me refiero solamente a generar y proteger, sino que lo que decía el Presidente Ejecutivo de Codelco, y lo que pretende esta política, es que hace falta administrar ese conocimiento, hacer transferencia tecnológica y Codelco hoy día crea, pero también transfiere. Creo que lo que está haciendo Codelco hoy puede ser un muy buen ejemplo tanto para empresas públicas como privadas. Hay muy poca gestión de propiedad intelectual en las empresas, muy poca creación y registro de propiedad intelectual y por eso creo que lo que está ocurriendo hoy en Codelco es muy simbólico», expresó Maximiliano Santa Cruz, director del INAPI.

El representante del organismo gubernamental destacó que «Codelco es, probablemente, uno de los mayores solicitantes de patentes que ha habido en Chile en los últimos años. Las universidades encabezan esos rankings pero Codelco siempre está en medio».

Santa Cruz calificó esta iniciativa como «un gran paso para Codelco y para Chile y los invito a que sigan por este buen camino. Codelco ha marcado la línea, no sólo como Codelco, sino a través de IM2 y Biosigma, que tienen políticas de propiedad intelectual como tienen que ser: muy buenas, muy correctas y tiene que haber muchas más empresas en Chile que tomen este mismo camino».

Formación y capacitación

En la puesta en marcha de este plan, INAPI promoverá la formación y entrenamiento de los ejecutivos y supervisores de Codelco que se desempeñan en las áreas fundamentales en el desarrollo de la Corporación.

En líneas generales, el plan considera los siguientes aspectos:

Difusión al interior de todos los niveles de la Corporación la Protección y Gestión de Activos Intelectuales.

Involucramiento al más alto nivel para dar a conocer la necesidad de establecer e instalar la propiedad intelectual como un activo relevante y de conocimiento de profesionales y ejecutivos.

Entrenamiento y capacitación a diferentes organizaciones y niveles en Codelco en los temas de propiedad intelectual.

Entrega de conocimiento y know how experto para las áreas de mayor especialidad técnica que requieran gestionar directamente activos y patrimonio intelectual de la Corporación.

Difusión de la propiedad intelectual de Codelco y su organización de protección, además de la importancia para la innovación tecnológica

Fuente:Codelco 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.