Connect with us

Noticia País

EL TENIENTE INVIERTE 564 MILLONES DE PESOS EN BECAS LABORALES

Published

on

el-teniente2-14
En total son 52 cursos para personas que deseen progresar en su empleabilidad y que no cuentan con calificaciones ni recursos. División El Teniente rompió un nuevo récord en la entrega de fondos para capacitación, a través de las Becas Laborales Sence.

.

.

.

Para este 2014 comprometió 564 millones de pesos en trabajadoras y trabajadores de menor calificación y remuneración, cesantes y personas que buscan empleo por primera vez. En total son 950 personas beneficiadas, distribuidas en las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Metropolitana.

La gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, Valentina Santelices, señaló que “nuestro actuar se rige por la Carta de Valores de Codelco y por su Política de Sustentabilidad, que nos invita a colaborar con el desarrollo de las comunidades, su bienestar y calidad de vida. Bajo esa premisa hemos considerado que el aporte de las becas laborales contribuye al emprendimiento de los vecinos e incrementa sus capacidades laborales futuras”.

Desde el año 2003 al 2013, El Teniente ha capacitado a más de 3.500 personas sólo en la región de O’Higgins, con una inversión aproximada de $950.000.000. Este año, la comuna más beneficiada fue Machalí, con 16 cursos.

Los módulos serán ejecutados por diferentes instituciones y organismos como Prodemu, Sernam, Cámara Chilena de la Construcción y la Corporación de Desarrollo Pro O’Higgins y, quienes participen en ellos, podrán especializarse en tareas de creciente demanda en el mercado laboral.

Cristián Pavez, director Regional del Sence, resaltó el trabajo en conjunto con El Teniente. “Es tremendamente valioso su aporte, eficiencia y preocupación para permitir que aquellas personas que presentan dificultades para acceder al mundo laboral, tengan trabajo y puedan mantenerse en él,” dijo.

Comuna de Machalí

El alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, en cuya comuna se imparten 16 cursos de capacitación, destacó la iniciativa. “Actualmente las personas buscan progresar en sus trabajos y con las becas laborales, División El Teniente nos da esa oportunidad. Los felicito por su labor en este ámbito. Ojalá que estas iniciativas continúen en el tiempo y que toda la región sea beneficiada”.

Isabel Meléndez, dueña de casa y madre de dos hijos, vive en la comuna de Machalí y ahora es parte de la lista de beneficiados. Hace tres semanas que sigue el curso “Actividades Auxiliares Administrativas”, que la está preparando en temas relacionados con el manejo de una empresa, tales como confección de facturas, notas de crédito o liquidaciones de sueldos. “Esto me abre una real opción para trabajar. Me siento feliz y muy realizada. Cada día uno se entusiasma más por ir a estudiar”, comentó.

David Monsalva comparte su satisfacción con el curso “Manejo de Riego”. De la comuna de Doñihue, dice que “esta es una muy buena iniciativa de El Teniente y se la recomiendo a todo el mundo. En el curso, aparte de las materias, me entregan todos los implementos necesarios, además de contar con salidas a terreno”.

En promedio, cada curso cuenta con 20 alumnos, todos trabajadores y trabajadoras de baja calificación, cesantes y personas que buscan empleo por primera vez.

La comuna de Machalí concentra la mayor parte de los beneficiados, con 16 cursos. Luego están las comunas de Rancagua, con 12; Alhué, con 9; Doñihue, con 7; San Antonio, con 4; Las Cabras, con 3; y Melipilla, con uno.

 Fuente/codelco
 https://www.facebook.com/chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.