Connect with us

Noticia Destacada

COBRE Y PETRÓLEO CAEN A MÍNIMOS DE CUATRO Y CINCO AÑOS

Published

on

Precio-del-Cobre-en-la-Bolsa-de-Londres-14

Bolsas globales también registraron fuertes bajas ante temores por situación política griega. Europa registró las mayores caídas.

.

.

.

Una negativa jornada experimentaron ayer los mercados globales. Las principales bolsas del mundo y los precios de materias primas se movieron a la baja en un contexto de elevados temores sobre la situación política griega, dudas sobre la demanda china de cobre y la persistente debilidad del petróleo por exceso de oferta.

Grecia tendrá elecciones anticipadas el 25 de enero y hay quienes prevén que un triunfo del partido de izquierda Syriza, opositor del programa de reformas implementado tras la crisis, podría derivar en la salida de ese país de la eurozona.

En Alemania, la principal economía del bloque, versiones de prensa del diario Der Spiegel aseguraban que el gobierno germano consideraba “inevitable” el retiro de Grecia en caso de una victoria del partido liderado por Antonio Samaras.

Dudas que ayer la Comisión Europea (CE) intentó aplacar. La portavoz comunitaria para el Empleo, el Crecimiento y las Inversiones, Annika Breidthardt, afirmó que “el único mensaje que importa es el que envíen los votantes griegos el 25 de enero”. Agregó que “no comentamos rumores ni especulamos sobre informaciones”.

Así las cosas, las acciones europeas cerraron con caídas generalizadas: el índice Euro Stoxx, que considera 50 acciones líderes de la zona euro, descendió 3,7%, su mayor caída diaria desde noviembre de 2011.

El Dax alemán cayó 2,99%, la bolsa de Milán descendió 4,92%, y el CAC 40 de París retrocedió 3,31%. En tanto, la bolsa de Atenas se desplomó 5,63%. En Estados Unidos el Dow Jones cayó 1,86% y IPSA en Chile descendió 1,38%.

Materias primas

Por su parte, el cobre retrocedió 1,47% y se ubicó en US$ 2,81 la libra, su nivel más bajo en cuatro años y medio, desde junio de 2010.

El metal rojo disminuyó ante temores por una menor actividad económica y demanda de materias primas por parte de China y también por la sostenida debilidad del petróleo en un contexto de mayor producción, principalmente desde Estados Unidos. Ayer, el crudo Brent cerró en US$ 53,11 y la variedad WTI lo hizo en US$ 50,04, sus niveles más bajos desde mayo y abril de 2009, respectivamente, en plena recesión global.

En este escenario, el dólar se fortaleció y alcanzó frente al euro un valor récord en cuatro años de 1,19 euros por dólar. En Chile escaló hasta los $ 617, sumando un alza de $ 11 en lo que va de 2015.

Fuente:LaTercera
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.