Connect with us

Noticia País

Cobre: precios del metal se recuperarían, entre problemas de producción

Published

on

baja-cobre-15

“La mayor preocupación es Codelco”, dice un analista. Mañana, en tanto, parte el Congreso Popular de China, que dará sus últimas expectativas de expansión.

.

.

.

.Mientras los mercados del cobre se preparan para el Congreso Popular de China, que parte mañana y dará las últimas perspectivas de crecimiento de la segunda mayor economía global, ayer los precios del metal rojo pararon el ascenso de inicios de semana, en medio de problemas de producción a nivel global. Sin embargo, los expertos se mantienen optimistas para el resto del año, y advierten por Codelco.

A nivel mundial, empresas como BHP Billiton y Rio Tinto han reportado accidentes y fallas de equipos, al mismo tiempo que han anunciado recortes de gasto para el año, que según Macquarie Group llegarían a US$20.000 millones. Según una encuesta de Bloomberg a analistas, las reducciones inesperadas se traducen en que las minas pueden producir menos, con cualquier exceso siendo absorbido por los inventarios de gobierno en China. Así, bancos como JPMorgan Cha-se y Citi han revisado sus pronósticos, con los precios en mínimos de casi cinco años. El cobre cerró ayer en US$2,655 la libra, desde US$2,67 del lunes.

“Para el año somos positivos sobre los precios del cobre. La caída en los últimos años está claramente afectando la producción en muchas partes del mundo. Eso se suma a los cambios de algunas minas, que se han alejado del cobre hacia otros productos, en el caso de minas polimetálicas”, dijo el jefe de commodities de Natixis, Nic Brown. El experto agregó que “la gran duda es sobre Codelco”, por los grandes proyectos de inversión en minas de tajo abierto que están llegando al fin de su vida comercial, intentando reemplazar esa producción con operaciones subterráneas.

“Es una gran inversión. Las últimas cifras sugieren un total de US$33.000 millones entre 2011 y el final de estos proyectos. Es enorme. Se debiera beneficiar de los precios si suben los próximos dos o tres años, sino será catastrófico, más si los precios caen”, señaló.
El cobre subió 7,4% en la Bolsa de Metales de Londres el mes pasado, su máximo nivel desde septiembre de 2012. Los precios podrían subir otro 13% hasta US$6.600 la tonelada, según la encuesta de Bloomberg.

Efecto China 

La Oficina de la Reserva Estatal de China compró hasta 1 millón de toneladas de cobre el año pasado, con lo que ayudó a borrar el superávit de cobre. Para este año, se espera el país importe menos metal, a medida que impulsa su producción interna y la economía crece al ritmo más lento desde 1990.

“La Oficina de Reserva solo tiene que comprar un poco y el mercado se estabilizará nuevamente”, dijo el analista de Societe Generale, Robin Bhar, a Bloomberg. “La advertencia es que la demanda china no se debilite más”, dijo. Cerca de 40% del cobre que China usa termina en expansiones de su red eléctrica, según estimaciones de UBS, que espera que las inversiones en electricidad suban 8,5% este año.

“A mediano plazo el panorama es bueno. El hecho de que la producción actual de cobre esté cayendo por bajos precios del cobre nos dice que el mercado se está adelantando a sí mismo en términos de la extensión de la caída”, dijo Brown, advirtiendo que en los próximos años esperan nuevos déficit que ayudarán a sostener los precios del cobre.

 

Fuente: Pulso
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.