Connect with us

Noticia País

Presentan proyecto para terminar contrato entre Corfo y SQM por Litio

Published

on

SQM-SAL-log-15
Como impresentable calificó el diputado comunista Daniel Núñez el hecho de que SQM mantenga el monopolio de la explotación del litio, dadas las últimas revelaciones sobre el financiamiento irregular de campañas políticas llevadas a cabo por la minera no metálica. Por esta razón, el parlamentario presentó un proyecto para terminar el contrato entre Corfo y SQM.

.

.

.

El jefe de bancada del Partido Comunista e Izquierda Ciudadana, Daniel Núñez, ingresó este martes un proyecto de acuerdo en el que solicita a la Presidenta Michelle Bachelet que inste a Corfo a adelantar el fin del contrato vigente con la empresa SQM Salar por la explotación de minerales en el Salar de Atacama.

Los fundamentos de esta iniciativa radican en las mismas razones que indicó la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) en su demanda presentada el año pasado en contra de SQM Salar, es decir, el incumplimiento de un pago de alrededor de 9 millones de dólares que la empresa propiedad de Ponce Lerou no hace desde el 2009.

Es así que Daniel Núñez ve que existen otros motivos para dar término a los contratos de arriendo que tiene Corfo con SQM Salar.

“Acá hay un tema de fondo y es que un privado, Ponce Lerou, se apropió del litio de forma irregular bajo la dictadura y de forma ilegítima, está usando usufructo personal, provocando un daño fiscal y además intentando incidir manipulando al mundo político para que actúe a fin de sus interés. Así que creemos que hay motivos suficientes para dar término a ese contrato político y técnico y que la Corfo mantenga una posición firme y por supuesto la Presidenta también respalde esta gestión”.

Núñez, junto con calificar como impresentable que SQM mantenga el monopolio de la explotación del litio dada la poca transparencia y los casos de corrupción, explicó en detalle la demanda de Corfo.

“Corfo presentó una demanda ante los tribunales. Particularmente, lo que se ha planteado de parte de la Corfo es que SQM no habría hecho los pagos que correspondían y habría incumplido las normas que se establecen. Lo que está pidiendo Corfo es un pago de nueve millones de dólares que correspondería, que no se ha hecho, o sea que hay un perjuicio para el fisco y que además, esta vulneración de los contratos implicaría que Corfo puede poner término a ello”.

Algunos datos a tener en cuenta: La Corporación de Fomento de la Producción mantiene desde 1993 un contrato de arrendamiento con SQM Salar que otorga a la empresa filial de Soquimich derechos exclusivos sobre un área que abarca unas 140 mil hectáreas del Salar de Atacama, dentro de los cuales puede explotar recursos minerales en 81.920 hectáreas hasta el 31 de diciembre de 2030.

En 2012 la empresa intentó hacerse con la concesión exclusiva del mineral, situación que fue denegada por conflictos que tenía con el Estado, mientras el informe de la comisión del litio a principios de este año puntualizó en que el mineral debiera ser administrado por una empresa estatal.

Fuente/radio.uchile/
https://www.facebook.com/ChiledesarrollosustentableCDS
#medioambiente
#sustentable
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.