Codelco presentará una querella contra huelguistas por pérdidas millonarias

operaciones-a-futuro-Codel14
La medida fue tomada por la empresa estatal por los graves daños en la división el Salvador y el «amedrantamiento a personal que se encontraba trabajando en el lugar».

.

.

.

Casi tres semanas se cumplen desde el inicio de las  movilizaciones de los trabajadores contratistas que exigen mejoras laborales. Huelga que no ha tenido el respaldo de sus empleadores ni de Codelco por los graves daños producidos tanto en las minas como en los lugares aledaños.

Es por esto, que Codelco presentará una querella, «luego de producirse graves daños en instalaciones de la División Salvador, sumados a amedrentamientos a personal que se encontraba trabajando en el lugar», informaron a través de un comunicado.

«Cabe recordar que los habitantes de El Salvador han soportado 18 días de interrupción del libre tránsito por su ciudad y la alteración grave de sus rutinas, debiendo incluso pagar peaje por acceder a su localidad y viéndose impedidos de asistir a sus fuentes de trabajo», agregó la estatal.

Entre los destrozos y robos están los equipos tecnológicos y audiovisuales, hechos que ocurrieron -según aclara la minera- en instantes en que la división «El Salvador» estaba tomada por contratistas adherentes a la Confederación de Trabajadores del Cobre.

Adicionalmente, ka empresa comunicó que los trabajadores de la cuprífera que ayer realizaban labores preventivas por el anuncio de mal tiempo para la zona, fueron interceptados por manifestantes, algunos de ellos con sus rostros cubiertos, quienes les impidieron la circulación con vehículos y arrojaron piedras, obligándolos a replegarse para su protección.

En tanto, la mesa de diálogo entre AGEMA y la CTC, en la cual asistió Codelco como garante, «terminó sin avances», según lo que informan en el comunicado.

Los trabajadores contratista, seguirán manifestándose, por lo que la estatal pidió que se cesaran las tomas para posibilitar el diálogo, ya que «la violencia contra sus trabajadores y el destrozo de sus instalaciones, pone en riesgo el patrimonio de esta empresa que es de todos los chileno y sobre el que la cuprifera tiene la obligación de resguardar».

 

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *