Connect with us

Noticia País

BHP proyecta ahorros por US$ 1.000 millones y Escondida es la de mayor avance

Published

on

bhpbilliton-reestruc-8-14
La minera espera reducir los costos de producción a US$ 1,08 la libra a 2017, desde los US$ 1,21 la libra actual.

.

.

.

La precipitosa caída en el precio del cobre ha puesto a la industria minera a trabajar en planes de reducción de costos para defender su margen operacional. La principal compañía del sector, BHP Billiton, no escapa a esta realidad y puso en marcha un ambicioso programa de recortes para su área cobre.

De acuerdo a una presentación a inversionistas realizada por el vicepresidente de Finanzas de BHP Billiton Cobre, Graham Tiver, señaló que existe una meta de reducción de costos por unos US$ 1.000 millones a 2017 para este segmento del negocio. Esta área reúne a las minas chilenas Escondida, Cerro Colorado y Spence, además de la peruana Antamina y la australiana Olympic Dam.

A octubre de este año, la empresa ya alcanzó un 45% del objetivo. Para llegar a la cifra de reducción de costos la presentación señala que se optimizarán procesos, se renegociarán contratos y aumentará la internalización de funciones.

Para los resultados obtenidos hasta el momento, Escondida lleva la delantera. Según el documento, llevan 53% de ahorros en el segmento de mantención a contratistas, gracias a una mejora del tiempo de trabajo real (“tool-time”) y una consolidación de los proveedores. La misma faena lleva un 50% de avance en las reducciones trazadas para los equipos arrendados.

Con avances importantes, pero menores que Escondida, en el plan de ahorros aparecen las otras minas en Chile (Cerro Colorado y Spence) agrupadas en Pampa Norte y Olympic Dam.

Costos de producción

El presidente de BHP Billiton Cobre, Daniel Malchuk, señaló que esperan reducir los cash cost a US$ 1,08 la libra a 2017, desde los US$ 1,21 la libra actual.

Esto, dijo, contribuirá a generar márgenes de caja sólidos, incluso a los precios actuales. Agregó que durante este período, la liberación del potencial a lo largo del portafolio ayudará también a aumentar la producción anual de cobre del grupo a aproximadamente 1,7 millones de toneladas, a muy bajo costo.

“Nuestras soluciones distintivas de agua y energía en Chile -las cuales nos proveerán de una significativa ventaja competitiva- contribuirán a esta recuperación”, sotuvo.

Malchuk indicó que el portafolio de BHP Billiton Copper está conformado por grandes operaciones, de larga vida, posicionadas competitivamente en la curva de costos. “Tenemos los mayores recursos de la industria y nuestro negocio ganará impulso en los próximos dos años, con menores costos y mayor producción en nuestras principales operaciones, mientras mejoramos la productividad de manera segura”, dijo.

Añadió que “en Escondida no es necesaria una gran inversión para mantener la capacidad de producción en un promedio de 1,2 millones de toneladas por año en la década a partir del año fiscal 2016, y se espera que la operación genere un sólido flujo libre de efectivo a través del ciclo.

El ejecutivo chileno finalizó su exposición señalando que “estamos trabajando también en otras oportunidades que ofrecen retornos atractivos. Spence Growth Option (Proyecto Minerales Primarios de Spence) ha avanzado a la etapa de factibilidad, con el potencial de lograr una primera producción en el año fiscal 2020. Y seguimos creando significativas opciones de crecimiento de largo plazo en Olympic Dam. Estas oportunidades nos permitirán salir con producción en un momento que coincida con la esperada recuperación de precios”.

 

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.