Connect with us

Noticia País

Pérdida del grado de inversión comienza a afectar operación y proyectos de minera Teck

Published

on

TECK-LOGO-14
Desde fines del tercer trimestre, agencias clasificadoras como Moody’s y Fitch revisaron a la baja la nota de riesgo de Teck a BB+ y BB, respectivamente. La canadiense maneja un proyecto para modernizar su mina Quebrada Blanca, por US$5.600 millones.

.

.

.

Un difícil camino tienen los proyectos en suelo chileno que desarrolla la minera canadiense Teck, que opera en Chile las minas Quebrada Blanca y Carmen de Andacollo, además del proyecto Corridor junto con Goldcorp.

¿La razón?

El recorte de la clasificación de riesgo -al nivel de perder el grado de inversión- está afectando los planes de la empresa en Chile, entre ellos los millonarios proyectos de crecimiento que tiene la firma en el país.

Desde fines del tercer trimestre, la agencias clasificadoras Moody’s, Fitch y DBRS revisaron a la baja su rating para Teck a Ba3, BB+ y BB, respectivamente. En todos los casos la perspectiva es negativa.

Las propias estimaciones de la empresa, incluso, prevén nuevas bajas: “Sobre la base de las condiciones actuales del mercado, se espera que las nuevas acciones de calificación”, advierte la empresa.

Eso impactará directamente en los proyectos en desarrollo de la empresa: Quebrada Blanca Fase II y Corredor, que juntos involucran una inversión superior a los US$7.000 millones. Ello porque un recorte del crédito no solo encarecerá los proyectos -especialmente Quebrada Blanca Fase II que entrará a tramitación ambiental este año-, sino que también obligará a las empresas contratistas a solicitar garantías.

“Como consecuencia de la reducción de nuestro rating crediticio por debajo de nuestro grado de inversión, se nos ha pedido en el cuarto trimestre de 2015 entregar de forma agregada US$672 millones en letras de crédito en virtud de los contratos de largo plazo de energía para el contrato del proyecto Quebrada Blanca Fase II”, advirtió la canadiense.

Estos baches, junto al contexto actual de bajos precios, han obligado a Teck a reformular el proyecto que busca aumentar la producción y extender su vida productiva de Quebrada Blanca en más de 30 años. Inicialmente dicha iniciativa proyectaba una inversión de US$5.600 millones, sin embargo, ahora espera reducir “significativamente” este monto.

Para ello, la minera trabajó a toda marcha durante el último trimestre del año y se tomaron decisiones como trasladar los depósitos de relaves más cerca de la mina para ahorrar en transporte, entre otros.

“Con esta decisión, y otras optimizaciones de plantas y de infraestructura en el diseño actual, se espera que reduzcan sustancialmente los costos de capital iniciales para el proyecto. Esperamos completar un nuevo cálculo del coste en el año 2016 en la medida que la ingeniería de estos cambios progresa en el diseño”.

Esto significó, a su vez, una modificación en el cronograma inicial de la empresa. Ahora el proyecto será ingresado a finales de año y no a mediados como se había previsto.

En el consolidado, la canadiense invertirá US$1.980 millones en 2016, de los cuales US$395 millones se dirigirán al área cuprífera de la empresa. Del total, solo US$80 millones del presupuesto está destinado el desarrollo de nuevas minas, lo cual se lo llevará todo el proyecto que le dará continuidad a  Quebrada Blanca.

“Podemos cambiar los planes de gasto de capital en el año 2016, en función de los mercados de productos, nuestra posición financiera, los resultados de los estudios de viabilidad y otros factores”, indicó la empresa.

Terreno negativo

En 2015, la minera presentó números negativos en las dos operaciones con las que tiene presencia nacional. En el caso de Quebrada Blanca las pérdidas ascendieron a US$141 millones y en Carmen de Andacollo US$4 millones.

Asimismo, en su reporte trimestral la empresa informó cargos por deterioro de US$736 millones sobre una base antes de impuestos, de los cuales US$93 millones son de Carmen de Andacollo.

Si se toma todo el año, la minera tuvo un informó cargos por deterioro de US$3.600 millones en 2015 – US$2.700 millones de dólares en una base después de impuestos.

En cuanto a producción, la situación tampoco fue favorable en 2015. En el caso de Quebrada Blanca, la operación presentó problemas en junio pasado por desplazamientos de terreno en la zona de sus planta de Extracción por Solventes y Electroobtención (SX-EW), lo que a la fecha no se soluciona. “Seguimos operando el lado sur de la planta SX-EW que tiene suficiente capacidad de producción de mineral de las fuentes disponibles sobre el resto de la vida de la mina. Se está retirando la parte norte de la planta SX-EW”, se señaló.

Esto, junto a una caída de la ley del mineral desplomó la producción un 19% a 39,1 mil toneladas. Para 2016, Teck una producción entre los 30-35 mil toneladas de cátodos de cobre. Carmen de Andacollo, por su parte, elevó 2% su producción el año pasado y para este año esperan una producción similar, en el rango de 65.000 a 70.000 toneladas de cobre contenido en concentrados y 3.000 toneladas de cátodos de cobre.

 

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025