Connect with us

Noticia Destacada

Mineras Goldcorp y Teck retrasan prefactibilidad de proyecto conjunto

Published

on

Morro-2-14
En un comienzo se esperaba el inicio de este trabajo a inicios de este año, pero partiría recién el tercer trimestre.

.

.

.

Más lento de lo pronosticado. Así avanza el proyecto Corredor, en el que trabajan las mineras canadienses Goldcorp y Teck y que surgió de la fusión de las fallidas iniciativas El Morro y Relincho.

Según informó recientemente Goldcorp, la empresa espera terminar los estudios de ingeniería iniciales durante el segundo trimestre de este año. Después de eso, se espera poner en marcha un programa de perforación geotécnica y de exploración.

Asimismo, comentaron que en junio comenzarían los análisis para la línea de base del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que el joint venture norteamericano requerirá ingresar a tramitación.

Al momento en que las compañías informaron la fusión de sus proyectos calcularon el inicio de la fase de prefactibilidad para comienzos de este año. Sin embargo ahora Goldcorp sostuvo que lo más probable es que den el puntapié a este proceso a partir de octubre.

La compañía también valoriza su participación del 50% en esta nueva compañía en US$ 870 millones, esto luego de revisar a la baja las perspectivas del precio del oro y cobre al largo plazo y que es utilizado para hacer estos cálculos.

Esto representa una pérdida por deterioro del activo de US$ 200 millones considerado la valorización de S$ 1.070 millones que tenían de El Morro.

Los motivos de la fusión

Ambos proyectos, emplazados en la Región de Atacama presentaban dificultades. Por un lado, en 2014 a El Morro al Corte Suprema le revocó su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), al acoger un recurso de protección interpuesto por comunidades diaguitas. Relincho, en tanto, era una iniciativa largamente pospuesta y también enfrentaba algunas dificultades con representantes de pueblos indígenas.

Por eso, en agosto pasado, cuando comunicaron la alianza, las empresas dijeron que permitirá reactivar ambos proyectos, en mejores condiciones. Estiman que Corredor será el segundo mayor proyecto de cobre en desarrollo en América, sólo superado por Radomiro Tomic (RT), en base a las reservas probadas y probables.

.relincho-24

Esta fusión supone una fuerte reducción en los requerimientos de capital: si ambas iniciativas sumaban una inversión de US$ 8.400 millones, según lo proyectado en 2012 y 2013, la resultante costaría unos US$ 3.500 millones para su primera etapa.

Además, se aumentará la vida útil a 32 años, con un potencial de expansión que se financiaría con los flujos de caja del proyecto.

La primera fase tendría una producción promedio de 190 mil toneladas de cobre y 315 mil onzas de oro anual durante los diez años iniciales.

El proyecto supone sinergias como un puerto, una planta desaladora y un tranque de relaves, lo que ayuda a bajar la inversión requerida.

Además, las firmas recalcaron que esto traerá mejores beneficios económicos a la región y dijeron que realizarán un amplio relacionamiento con las comunidades y pueblos indígenas para ayudar a guiar el desarrollo del proyecto.

.

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.