Connect with us

Noticia País

Codelco recorta en 3.500 puestos planilla de contratistas y cae número de proveedores

Published

on

codelco-borroso-15
La estatal terminó contratos con terceros en el marco del plan de reducción de costos. Respecto a la dotación propia esta subió levemente hasta 19.111 trabajadores.

.

.

.

Los esfuerzos de internalización de Codelco está rindiendo frutos.

¿La razón? Datos de la propia estatal indican una reducción de 3.500 de sus trabajadores contratistas, lo que a su vez también ha tenido efectos en el número de contratos cerrados con empresas externas durante 2015.

De acuerdo con datos de la Memoria Anual de Codelco 2015, liberada ayer, los trabajadores de empresas contratistas de operación y servicios sumaron 23.098, casi 3.500 trabajadores menos que en 2014, lo que representa el menor valor en los últimos cinco años.

En tanto, el personal propio solo subió en 44 trabajadores entre 2014 y 2015, a 19.111.

Esta decisión de Codelco se enmarca en el nuevo plan de reducción de costos, y el esfuerzo por internalizar funciones en las divisiones. Un ejemplo de ello es en Salvador, donde la administración decidió dar término en 2015 a tres contratos con las empresas Geovita, Geo Operaciones y Pro Limitada que empleaban a 350 personas.

Por otra parte, el número de negocios con proveedores también bajó. En 2015 se realizaron negocios con 3.718 proveedores y el monto total asignado alcanzó a US$ 6.945 millones -que incluye los contratos de largo plazo, tanto del suministro de energía como el de combustibles- mientras que en 2015 fueron 40.172 proveedores pero por un monto menor, US$40.172 millones.

Dentro de su reporte la estatal indicó que “el consumo de bienes y servicios disminuyó en un 15% con respecto a 2014, en línea con los desafíos de mejorar la productividad y disminuir los costos de las operaciones”.

Según señaló el presidente de la cuprífera, Óscar Landerretche, todo lo anterior busca cumplir con los planes de reducción de costos implementados en 2015 y que se profundizará este 2016.

“Es un hecho, además, que la titánica tarea de invertir en proyectos estructurales no nos libera de la obligación que asumimos como empresa estatal: generar excedentes hoy, tarea que nos compromete con nuestros accionistas-ciudadanos, esto es, con todos los chilenos y chilenas. Para cumplir con esa misión ha sido necesario emprender dos procesos de ajustes difíciles, dolorosos y complejos, pero que son imprescindibles para garantizar el futuro de la compañía: una agresiva reducción de costos operacionales y una ambiciosa racionalización de costos de inversión”, indicó el presidente del directorio en una carta a los accionistas.

El incidente que nunca se informó
Según indica la memoria de Codelco, durante 2015 la estatal registró 101 incidentes, se los cuales uno califica como grave.

Este afectó a la división Salvador y se trató de una filtración y posterior escurrimiento de 40 toneladas de concentrado de cobre desde las tuberías de transporte, llegando a la quebrada contigua a esas instalaciones y al río Salado.

“División Salvador inició una rigurosa investigación tras el incidente operacional que afectó a su planta de filtros, informando a las autoridades y la comunidad”, indica.

 

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025