Connect with us

Noticia País

El Teniente y paralización: “Tenemos siete meses para recuperarnos”

Published

on

Codelco-teniente-0416-2
El ejecutivo comparó el temporal con un terremoto grado nueve, en el que, pese a las previsiones, las instalaciones resultarán con algún daño.

.

.

.

Como el evento climático más grande que ha enfrentado El Teniente calificó Mauricio Larraín, gerente general de esta división de Codelco, al sistema frontal que afectó a la Región de O’Higgins.

Las precipitaciones afectaron el sistema de transporte de mineral, los ingresos a la mina e instalaciones industriales, lo que hizo parar la faena desde el sábado.

Larraín comenta que con el pronóstico tomaron la decisión de proteger a las personas y tomar las medidas para enfrentar de mejor manera el temporal. “Es por eso que no hubo lesionados, porque tomamos resguardos”, dice.

-¿Por qué se produjeron los daños en las instalaciones?

-Es el evento más grande de este tipo que hemos tenido, fue severo e inusual. Cayeron 350 milímetros de agua en tres días, lo que supera siete veces la precipitación promedio de agua caída durante todo abril durante los últimos 100 años, equivaldría a un terremoto grado nueve. A ello se suma que llovió en una zona donde cae nieve y eso significó daño en la infraestructura. Por la magnitud del fenómeno, la nuestra soportó adecuadamente, eso hay que reconocerlo.

-¿En cuánto calculan la menor producción por esta paralización?

-Cada día que El Teniente está paralizado significa aproximadamente 1.500 toneladas de cobre fino. Estamos sin producir desde el sábado lo que implica que podemos tener un impacto de 10.000 toneladas, que en valor mercado estimamos en menores ingresos entre US$ 45 millones a US$ 47 millones.

-¿Tuvieron efecto las lluvias en el proyecto Nuevo Nivel Mina?

-No tenemos reportes de daños al interior de las minas de El Teniente. Está en evaluación pero en principio, si hay afectación, es menor.

-¿Cuándo se retomará la normalidad?

-Esperamos que a más tardar el jueves. El ingreso a las instalaciones ya está operativo. Tenemos recuperada, a través de generadores, parte de la energía que no nos está llegando pues las centrales de pasada de la región colapsaron.

-¿En cuánto impactará en las metas de producción de El Teniente?

-Nos quedan siete meses para recuperarnos. Es un partido de tenis a cinco sets, perdimos el primero, pero todavía podemos ganar el partido. Nuestro objetivo es cumplir los compromisos que nos fijamos con la Corporación, que es producir 466 mil toneladas de cobre fino y seguir bajando costos, sin afectar seguridad y medioambiente. El año pasado tuvimos un incendio en la planta y logramos reponernos.

El lunes tuvimos la visita del presidente ejecutivo y los vicepresidentes de Operaciones Centro Sur y Norte, con quienes recorrimos las tareas de recuperación y los planes para retornar a la normalidad en el menor tiempo posible.

-¿Bajarán las utilidades que entrega El Teniente a Codelco por este evento?

-Vamos a trabajar más y con más fuerza para que eso no suceda. El Teniente aporta una parte significativa a los excedentes de Codelco y por eso debemos estar a la altura del compromiso y la responsabilidad que tenemos.

 

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025