Connect with us

Noticia País

Gobierno anuncia que cambios a la Ley del Cobre se enviarán el segundo semestre

Published

on

cobre-cae-1215
En tanto, el ex ministro de la cartera, Rodrigo Hinzpeter, dijo en la comisión investigadora que es “malo” legislar a raíz de un fraude.

.

.

.

En la cuenta pública del Ministerio de Defensa, el ministro José Antonio Gómez anunció algunas de las modificaciones que se le realizarán a la Ley Reservada del Cobre, luego de las investigaciones a ex funcionarios del Ejército por un fraude cercano a los $ 5 mil millones.

Gómez anunció que la cartera “tiene el propósito de ingresar en el segundo semestre una indicación sustitutiva que cumpla con los objetivos de tener financiamiento real y efectivo que impida que la baja inversión y recursos para mantención del potencial bélico nos lleve a perder las capacidades que hemos generado en los últimos 25 años. En segundo lugar, que tenga los mayores controles y transparencia que en una sociedad democrática deben existir, reguardando el secreto en aquellas áreas que no se pueden revelar”.

Gómez además señaló que “se ordenó efectuar revisiones semestrales a los procesos de compras y contrataciones, regulados por las leyes sobre Compras y Contrataciones del Sector Público y Reservada del Cobre”. Sobre las investigaciones de corrupción que afectan a la institución sostuvo que “quienes están involucrados en estos casos no son militares, son delincuentes”.

Comisión

Este lunes, además se desarrolló la comisión investigadora a la Ley Reservada del Cobre. A esta asistieron el director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz, y los ex ministros de Defensa, Francisco Vidal y Rodrigo Hinzpeter. En primera instancia, Cruz descartó que el casino Monticello -donde el cabo Juan Carlos Cruz apostó cerca de $ 2.300 millones- haya efectuado reportes de operaciones sospechosas, los cuales les permiten iniciar las indagatorias que podrían derivar en denuncias a la fiscalía. La autoridad sí reconoció que el casino informó reportes de operaciones en efectivo, las cuáles no permiten el cruce de información ni abrir una investigación.

En la tarde, el ex ministro Francisco Vidal negó tener algún tipo de denuncia de irregularidades en su administración (2009 a 2010). En relación al caso del ex comandante en jefe del Ejército, general (r) Juan Miguel Fuente-Alba, señaló que “la verdad es que no pensé en el patrimonio, pero no se me pasó por la cabeza en verdad. Lo que uno ve es la carrera militar y particularmente el tema de los derechos humanos”, dijo.

Por su parte el ex ministro de la cartera entre 2012 y 2014, Rodrigo Hinzpeter, no se manifestó de acuerdo con modificar la Ley Reservada del Cobre en este contexto. “Legislar sobre el financiamiento a partir de un caso de fraude, es una mala aproximación. Sugeriría hacerlo desde una perspectiva de Estado. Ese proyecto desgraciadamente se entrampó en el Senado y de allí que no se pudo avanzar” y agregó que “nunca me entregaron un informe de denuncia sobre un hecho irregular respecto de esa norma”.

Ambos ex secretarios de Estado dijeron desconocer informes o alertas sobre el fraude, bajo su administración. En lo que sí coincidieron es que el brigadier Jorge Pantoja era el encargado de administrar las cuentas de la Ley Reservada del Cobre.

Es por ello que la comisión citará a Pantoja. El presidente de la comisión, Jaime Pilowsky (DC), sostuvo que “ha surgido este nuevo antecedente, que esa persona administraba los fondos, hace al parecer mucho tiempo. También llama la atención que no se hayan hecho auditorias a la administración de estos fondos, lo que habría permitido, tal vez, evitar este fraude”.

 

Fuente: La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.