Connect with us

Empresa & Sociedad

Cesco Week Santiago 2017, abordará problemáticas y desafíos de la industria minera del cobre

Published

on

Header_Cesco_welcu_150-2-17

El evento se realizará del  3 al 7 de abril y se espera que congregue a más de 1.500 asistentes  para discutir y analizar temas estratégicos para el sector.

.

.

Productividad, exploraciones, sustentabilidad, demanda y nuevas regulaciones en China, mercados emergentes, avances tecnológicos y plataformas de innovación serán parte de los temas coyunturales que formarán parte del programa de Cesco Week Santiago 2017, que este año cumple veintiún años reuniendo a los más destacados actores de la minería del cobre mundial.

El evento se desarrollará a partir del lunes 3 hasta el viernes 7 de abril en distintos puntos de la capital y se espera que congregue a más de 1.500 asistentes, los que participarán en las diferentes actividades y seminarios desplegados para analizar y discutir temas estratégicos para la industria.

“Con orgullo podemos decir que Cesco Week se ha convertido en uno de los encuentros más relevantes de la minería del cobre, no sólo a nivel nacional, sino también a nivel mundial.  No es casualidad que cada año más empresas y autoridades, tanto chilenas como latinoamericanas y chinas, quieran estar presentes. Esto nos demuestra que nuestro país sigue siendo un referente minero internacional, lo que nos impulsa a seguir trabajando con aún más fuerza y colaborativamente para no perder ese espacio que nos hemos ganado con tanto esfuerzo”, sostiene Alejandra Wood, Directora Ejecutiva de Cesco.

La semana iniciará sus actividades con la presentación, por parte de la Comisión Nacional de Productividad (CNP), de los resultados del primer trabajo mandatado por la Presidenta de la República: “Productividad en la Gran Minería del Cobre”, cuyo propósito detectar aspectos claves a mejorar y evitar el deterioro de la industria minera. La jornada culminará con un Foro de Exploraciones, donde se abordarán los desafíos para incentivar las exploraciones en Chile, temas de mediana minería y  el impacto de las mejoras tecnológicas y de productividad en la reducción de costos en la actividad, entre otros.

.inversion-mineraa-15

El día martes 4 y miércoles 5 de abril se realizará la 16ª Conferencia Mundial del Cobre, organizada por CRU Group, donde se discutirán temas de gran envergadura como la minería del futuro, expectativas económicas y de mercado, nuevas estrategias de financiamiento para el sector, desalinización, proyectos energéticos, desechos del cobre, entre otros. En estas sesiones estarán participando importantes autoridades y actores clave del mundo minero como la Ministra de Minería, Aurora Williams; Robert Perlman, Presidente del CRU; Daniel Meilan, Ministro de Energía y Minería de Argentina; Nelson Pizarro, Presidente Ejecutivo de Codelco; Oscar Landerretche, Presidente del Directorio de Codelco; Jorge Cantallopts, Director de Investigación de Cochilco; Daniel Malchuk, Presidente de BHP Billiton; Jorge Gómez, Presidente Ejecutivo de Minera Collahuasi; Jianggiang Wu, Presidente de Cinalco China Copper, entre muchos otros.

Pero no todo será conferencias y seminarios. Los asistentes también tendrán la posibilidad de asistir a la ya reconocida Cesco Dinner, que este año se realizará el miércoles 5 a las 18:00 horas en Espacio Riesco. Al lugar se espera que lleguen cerca de 1.800 invitados, los que podrán ser testigos de un momento especialmente preparado para emprendedores de la minería y una inspiradora charla de Gianni Kovasevic,   Presidente Ejecutivo de CopperBank y miembro fundador de CO2 Master Solutions Partnership, quien compartirá sus particulares ideas respecto a la energía moderna y las grandes oportunidades que traen consigo las nuevas aplicaciones del cobre.

mercurio-4-0317Casi al finalizar la semana, el jueves 6 de abril, se realizará el 1er Encuentro Internacional de Minería y Desarrollo Sustentable, Impurezas: Tendencias Regulatorias, Mercados y Tecnologías. Esta actividad es organizada por Anglo American, Cesco, Cochilco, Codelco, EcoMetales Limited y Universidad de Chile y se darán a conocer importantes avances en la materia.

Para terminar, el viernes 7 de abril, Fundación Chile realizará el seminario Nuevas Plataformas de Innovación Abierta de la Minería, donde se darán a conocer tres nuevas herramientas disponibles para la industria, que impulsarán el desarrollo de una minería más automatizada, inteligente e inclusiva.

Alejandra Wood agrega que “estamos seguros que los temas más prioritarios, según la realidad actual de la minería del cobre, serán abordadas en esta semana. Esperamos ser el puente entre diferentes empresas, organizaciones y países, y que después de esto surjan muchas nuevas alianzas, ideas y proyectos que permitan que la minería siga siendo el motor de desarrollo de Chile”.

Más información, horarios e inscripciones de la Cesco Week Santiago 2017 en: www.cesco.cl

.mercurio5-0317

.

.

Fuente:cesco
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.