Connect with us

Noticia País

Diputados lanzan ofensiva judicial contra Codelco por presuntas irregularidades

Published

on

Mientras diputados RN y UDI oficializaron una querella por presunto fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible; parlamentarios DC pidieron al Consejo de Defensa del Estado (CDE) entablar acciones legales.

.

.
Dos requerimientos paralelos interpusieron este lunes los diputados de la bancada Chile Vamos y la Democracia Cristiana, con el fin de investigar las supuestas irregularidades al interior de la estatal Codelco.
La primera acción fue por parte de un grupo de parlamentarios UDI y RN, que se querellaron por presunto fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible, luego de conocerse el informe de contraloría que revelaba eventuales irregularidades en contratos pactados entre 2013 y 2015.

“Nos parece muy importante que se pueda destapar la olla y estudiar en profundidad estos antecedentes con el propósito de poder determinar la existencia o no de esta clase de delitos”, explicó el abogado querellante, Eduardo Riquelme. “Creemos que existen antecedentes fehacientes, acreditados por la Contraloría, que dan pie a la estimación de que aquí hay delitos, delitos sobre la base de servicios que no fueron prestados, relaciones de parentesco que favorecieron ciertos contratos por miles de millones de pesos, y la verdad es que el país espera que se llegue al fondo de la verdad”, agregó.

Al tiempo que el diputado UDI Felipe Ward, dijo que los hechos corresponden a la revisión de un 1% de los contratos de la minera estatal, por lo que aún “hay mucho paño por cortar”. Así, la querella ayudaría a aportar nuevos antecedentes.
A lo anterior se sumó el requerimiento de los diputados de la DC Yasna Provoste, Gabriel Silber y Ricardo Rincón, que en representación de su bancada pidieron al Consejo de Defensa del Estado (CDE) entablar acciones legales, por la vía penal o civil, para recuperar los dineros del Estado que se habrían pagado en exceso. Además, pidiero que se indague sobre contratos entre partes relacionadas.

“Recordemos que se han invertido platas del Estado de cerca de $28 mil millones y habría más de 50 ejecutivos que recibieron indemnizaciones del orden de $200 millones y $500 millones. Al margen de lo escandaloso, la Contraloría ha señalado que la empresa se excedió en el pago de estos egresos. Por eso, le estamos pidiendo al CDE que ya sea por la vía civil o penal entable las acciones legales tendientes a recuperar estas platas mal pagadas”, dijo el diputado Silber, según recogió El Mostrador.

Lo anterior suma nuevas aristas a la polémica que enfrenta Codelco, luego de que Contraloría cuestionara la indemnización de $511 millones al ex dirigente sindical y trabajador de Chuquicamata, Augusto González, tras acogerse a un plan de retiro voluntario; al tiempo que se relevaran contratos por US$783 millones que Codelco habría acordado entre 2013 y 2015 con empresas relacionadas.
Encuentro
Para este jueves 15 de junio está agendada una reunión entre el contralor Jorge Bermúdez y la plana mayor de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), entidad mandatada para fiscalizar a la estatal Codelco.
A la cita, está planificado que asista Sergio Hernández, vicepresidente ejecutivo de Cochilco; Álex Matute y Sonia Esturillo, fiscal y directora de fiscalización de la misma entidad, respectivamente.
Si bien no se detalla la materia a tratar, se espera que en dicha reunión se aborde las auditorías realizadas por el órgano contralor a Codelco. Junto con aquello, se podría solicitar a Cochilco información adicional para la fiscalización de la primera cuprífera del mundo.

.

.

Fuente:Pulso
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.