Connect with us

Noticia País

CDE: “Codelco ni siquiera ha respetado su normativa interna de contratación con partes relacionadas”

Published

on

 
Escrito dice que someterse a la Ley de Compras Públicas “no conlleva de forma alguna una confusión entre servicios públicos centralizados y empresas públicas”.

.

.

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) no retrocedió un centímetro en su crítica a Codelco por contrataciones con partes relacionadas que identificó Contraloría en un informe que realizó a la minera estatal.

El CDE -que actúa como defensor de Contraloría en la demanda que interpuso Codelco en contra del informe 900, auditoría que le realizó este organismo- mantuvo las críticas a la estatal en su dúplica, documento en el que responde la réplica de la minera.

Incluso fue más allá. Indicó que no es lo mismo dar cumplimiento a una ley que a un instructivo interno que puede ser modificado o revocado, añadiendo que “muchas de las observaciones indicadas en el informe 900 (…) dicen relación con que Codelco ni siquiera ha respetado su normativa interna de contratación con partes relacionadas”.

“El respeto del principio de probidad va más allá de recomendar a los funcionarios de la empresa -mediante un instructivo interno- abstenerse de suscribir contratos con parientes o informarlos al directorio para que los apruebe”, agregó el CDE en el documento firmado por su presidenta, María Eugenia Manaud.

La disputa entre la minera y Contraloría surge de la discusión en torno a qué marco legal rige a Codelco al momento de contratar con partes relacionadas, es decir, con firmas en las que existan familiares de ejecutivos o directivos.

Según Contraloría, la minera debe regirse por algunos artículos de la Ley de Compras Públicas referidos a la contratación con relacionados. La estatal, a su vez, argumenta que se rige por la Ley de Sociedades Anónimas, por lo que optó por la vía judicial para resolver el diferendo con Contraloría.

La dúplica del CDE expone que la interpretación jurídica de la minera “pretende extraer a Codelco de su carácter de empresa pública y ubicarla solo como una empresa más, del mismo modo que cualquier entidad privada”.

Precisó que “suponer que los bienes jurídicos presentes en la custodia de la probidad en empresas privadas son idénticos a aquellos referidos a las empresas públicas es no comprender las diferencias entre ambas unidades, las distintas formas de gestión que ellas poseen y los diferentes riesgos a las que están sometidas”.

El CDE añadió que “rechazamos enfáticamente la premisa mayor del razonamiento de Codelco. Una cosa es diseñar una empresa pública, con sus propias reglas de organización y gestión, y una cosa muy distinta es suponer que las reglas mínimas de probidad pública le resultan inaplicables”.

“Afán de mofarse”

Desde el CDE descartaron que el objetivo de Contraloría sea convertir a la minera en un servicio público, sino que buscan que se le apliquen las normas de las empresas públicas.

De esta manera, el CDE sostuvo que cuando la minera “da a entender que se estarían exigiendo a Codelco los sistemas de contratación que emplea el Ministerio de Bienes Nacionales para abastecerse de papel para sus impresoras, lo hace con el único afán de mofarse de una explicación que solo ella ha sostenido”.

Argumentó que basta con ver cómo actúan a diario otras empresas públicas “para darse cuenta de que la exigencia de respeto a normas mínimas de probidad (…) no conllevan de forma alguna una confusión entre servicios públicos centralizados y empresas públicas”.

Y agregó: “Lo único que ello implica es mostrar que en una parte muy básica de su regulación, ambos pertenecen al Estado, y en tanto tal, participan del ámbito de lo público”.

Cabe recordar que el denominado Informe 900 advierte de contratos con relacionadas por un monto de US$ 783 millones, entre 2013 y 2015.

”(Interpretación de la minera) pretende extraer a Codelco de su carácter de empresa pública y ubicarla solo como una empresa más”

”Una cosa es diseñar una empresa pública, con sus propias reglas de organización y gestión, y una cosa muy distinta es suponer que las reglas mínimas de probidad pública le resultan inaplicables”

.

.

Fuente: Economía y Negocios
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.