Connect with us

Noticia País

Director de Enel y SQM: “Guillier representa un manejo económico que hasta ahora ha dado mal resultado”

Published

on

A juicio de Gerardo Jofré, los inversionistas buscan el modelo “próspero” impulsado por Piñera, por lo que su eventual derrota sería una mala noticia para ellos.

.

Un duro cuestionamiento al candidato presidencial de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, es el que hace el director de Enel y SQM, Gerardo Jofré. Tras participar en un foro sobre gobiernos corporativos organizado por EY, el también ex integrante del directorio de Lan y de Codelco -el que incluso presidió justamente en el gobierno de Sebastián Piñera-, fue más allá y señaló que un eventual fracaso del candidato de Chile Vamos sería una mala noticia para el país.

¿Ve que exista temor entre los privados por un eventual triunfo de Alejandro Guillier?

Hay preferencia de que salga el candidato de centroderecha.

Pero, ¿existe mucha incertidumbre, considerando lo que ha pasado en el mercado bursátil?
Afecta el manejo de la economía lo que haga una u otra filosofía política. Afecta a la prosperidad del país y al manejo de la inversión.

¿Guillier asusta?

Guillier representa un manejo de la economía que hasta ahora ha dado mal resultado y no sólo en la economía, sino que en el país, en la parte social. Esta es una cuestión de modelos y el que representa Guillier en todas partes ha generado malos resultados.

¿Y Sebastián Piñera?

El tipo de modelo que representa Piñera ha permitido prosperidad, en general, cuando se ha aplicado cabalmente. Entonces evidentemente que los inversionistas van a estar buscando y prefiriendo un modelo que sea más próspero para el país, porque eso también es más próspero para el negocio.

¿Un escenario desfavorable para Piñera implicaría desinversión?

Sería mala noticia el resultado desfavorable para Piñera. Sería mala noticia para el país y, por lo tanto, para todos los que vivimos aquí.

Según su opinión, ¿qué políticas de Guillier son las de más riesgo?

Él no las ha perfilado mucho. Pero más o menos sabemos por dónde van. Van por un camino súper socialista, intervencionista, estatista y con conceptos antiguos del siglo XX.

¿Cómo cuáles?

Toda esta cuestión de quitarle a los ricos para darle a los pobres y que no pase nada y que no haya ningún problema. Eso termina con los países en un desastre, con los países estancados y eso es típico del siglo XX, no del XXI.

¿Qué opina de lo que pasó con las encuestas?

Los errores son mayores que los márgenes de error teóricos, por lo que las encuestas generaron un clima que daba por ganador, incluso en primera vuelta, a Sebastián Piñera. La interpretación de los resultados tiene mucho que ver con las expectativas creadas por las encuestas, pero en concreto Piñera fue el primero y Guillier, el segundo. Ahora viene la segunda vuelta, hay que jugar el partido, meter los goles y ver quién gana.

¿Cómo ve la figura del Frente Amplio en este contexto?

Todas estas cosas mecánicas de sumar los votos que obtuvo Beatriz Sánchez no van. La gente del Frente Amplio está mirando una cosa de mucho más largo plazo. Están mirando ser una fuerza política y no creo que para ellos sea obvio que les convenga plegarse a Guillier, porque los desdibuja. Así, yo creo que está muy abierta esta elección.

.

.

Fuente: Economía y Negocios
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.