Connect with us

Noticia País

Conflictividad laboral resurge en minería en medio de procesos de negociación

Published

on

Chuquicamata concretó su paralización, mientras sindicatos de Escondida y Caserones se acercan a rechazar las ofertas de sus procesos de negociación colectivas. Expertos, autoridades y dirigentes analizan la situación.


La relación entre las mineras y sus sindicatos está atravesando esta semana una prueba que puede ser simbólica en el momento que vive la industria.

Esto por lo complejo que se ve la recta final de dos procesos de negociación que están en curso en Minera Escondida -la principal faena de cobre del mundo- y Caserones -uno de los emblemas de la nueva minería-, así como la señal que dieron tres sindicatos de Chuquicamata, al impedir que la faena operara normalmente, bloqueando el ingreso por su molestia por el despido de dos trabajadores, lo que se traducirá en dejar de producir 600 mil toneladas de cobre fino y un daño que en principio se ha fijado en US$ 4 millones.

La conjugación de estos tres procesos, en un contexto donde se espera una decena de nuevas negociaciones colectivas, abrió el debate sobre si aumentó la conflictividad en la industria, a raíz de que hay un intento por mantener los costos a raya en un escenario de alza del cobre.

Para el académico de la UC, Gustavo Lagos, los procesos corren por carriles separados, pero reconoce que hay un período de ajuste, donde los bonos comienzan a bajar, a cambio de indexar pagos a productividad. Para Lagos la transformación es positiva, aunque será un proceso largo.

Para Juan Carlos Guajardo, de Plusmining, hay una tendencia subterránea donde se ha visto más conflictividad, la que hasta el momento ha sido bien manejada por la mayoría de las empresas, dado que no han habido huelgas relevantes.

Esto viene -dice el experto minero- por la rigidización de las relaciones laborales, al fijar el contrato colectivo como piso, donde es cada vez más común la compra de beneficios por parte de las empresas para subir bonos. “Se ha caído en una transacción donde se pierde la oportunidad de hablar de productividad”, dice.

Patricio Tapia, presidente del sindicato de Minera Escondida, que está en pleno proceso de cierre de la votación para ver si van a huelga, dice que la mayoría de las empresas no tienen una comunicación con los sindicatos. “La mayoría quiere quitar sindicatos o comprarlos”, dice el dirigente, quien agrega que no hay un reconocimiento a la posición de la empresa, dado que en su caso están en el primer cuartil de costos.

El subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, junto con hacer un llamado al diálogo en el caso de Chuquicamata, descartó estar bajo un momento de mayor conflictividad en la industria, sino que dijo que era una situación donde habían coincidido procesos, por un tema cronológico del fin de los convenios colectivos.

Gustavo Tapia, presidente de la Federación Minera de Chile, multisindical que agrupa a organizaciones de grandes empresas, dijo que el problema se está dando en procesos de negociación que son muy extensos.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025