Connect with us

Noticia País

Planta procesadora producirá cátodos para pequeños productores mineros

Published

on

 

El seremi de Minería dijo que nuevo poder de compra, a diferencia de Mantos Blancos, agregará valor al mineral de la pequeña minería de la zona.


Este año termina con importantes avances para la pequeña minería de la región, presente principalmente en Calama, Tocopilla y Taltal, según detalló el seremi de Minería, Humberto Burgos, se entregaron $220 millones a los productores locales para mejoras en materia de seguridad y productividad, y se construye una planta procesadora en Barriles para producir cátodos de cobre.

“Este 2018 ha sido muy desafiante para poder reactivar la industria en general y la pequeña minería en particular, pero el planteamiento, el desafío que nos puso el Presidente es hacer de la minería el motor de desarrollo de la industria, es decir, mejorar la empleabilidad y la calidad de vida”, explicó la autoridad.

“La verdad es que nuestra industria es una industria compleja, no es encender o apagar un switch, el desarrollo de los proyectos, el avance, toma su tiempo. Hoy, por lo menos, los indicadores de empleabilidad están mostrando que estamos avanzando, en la línea correcta para disminuirlo y la expectativa que tenemos es que podamos ir más rápido y en eso estamos trabajando”, agregó Burgos.

Programa Pamma

En lo relacionado estrictamente con la pequeña minería, el secretario regional precisó que hay varios hitos importantes. “Hicimos la entrega del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica a la Minería Artesanal (PAMMA) recientemente, en que se asignaron recursos en torno los $220 millones en aportes y equipamiento para la pequeña minería de la región, cifra que significó un incremento del 120% en relación a años anteriores para los distritos mineros”, apuntó.

Planta de cátodos

Otro hito muy significativo para la región es el inicio de las obras de la planta de cátodos que estará en Barriles, Tocopilla, “eso es muy interesante porque permitirá llegar a tener minerales en su etapa primaria, sino que esta planta producirá cátodos y creemos que eso aporta al desarrollo de la pequeña minería de la región”, dijo Burgos, quien agregó que “la ventaja que tendrá es que, a diferencia de Mantos Blancos que es poder de compra, producirá cátodos y es es un aporte bien interesante es el poder de compra en Tocopilla”.

Otros esfuerzos

El ex director regional de Sernageomin, recordó también el Workshop sobre tecnologías de procesamiento de minerales para la pequeña minería, que se realizó en Antofagasta, apoyados por la Escuela de Negocios de la Universidad Católica del Norte, en que tuvieron oportunidad de presentar seis distintos avances tecnológicos que se han desarrollando para procesar minerales.

“La idea es que a través de plantas modulares acordes a la pequeña minería, podamos agregar valor a los minerales y con las distintas tecnologías llegar a diferentes productos. Incluso la planta modular Dom-Tec que procesa cátodos fue mostrada a las seremis de Minería de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama y Coquimbo que estaban interesados en conocer esto”, indicó Burgos.


Fuente/Mercurio
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.