Connect with us

Noticia País

Chuquicamata Subterránea de Codelco confirma búsqueda de nuevos proveedores en Exponor 2019

Published

on

El emblemático proyecto de la compañía estatal comenzará a operar en julio de 2019, sin embargo, su construcción continúa. Es por ello que ya anunció la búsqueda de nuevos proveedores en la exhibición internacional más importante de este año.


Importantes compañías mineras ya confirmaron su participación en Exponor 2019. Una de ellas es Codelco, cuprífera estatal que estará junto a sus operaciones, destacando entre ellos la Mina Chuquicamata Subterránea, proyecto cuya inversión asciende a US$ 5 mil 500 millones y que estará en la exhibición internacional en la búsqueda de nuevos proveedores de bienes y servicios.

El proyecto estructural y estratégico que transformará la forma de explotación del mineral rojo en el rajo abierto más grande del mundo comenzará su operación en julio de 2019, sin embargo, su construcción seguirá en marcha por varios años más.

Así lo aseguró el vicepresidente de Proyectos de Codelco, Gerhard von Borries, quien destacó que “la construcción de este proyecto continúa por muchos años, ya que se explota y se continúa construyendo porque en la medida que los macro bloques se vayan agotando hay que construir nuevos. Por lo tanto, en gran parte de la vida útil de este proyecto coexiste una construcción con una operación”.

En ese sentido, aseguró que mantienen la búsqueda de nuevos proveedores de servicios, como por ejemplo “desde la construcción de túneles, moldajes electromecánicos, servicios de apoyo, servicios de regadío de caminos, servicios de mantención mecánica, servicios de mantenimiento de subestaciones, instalaciones auxiliares temporales.

Hay un sinnúmero de servicios mayores y menores que este proyecto durante muy largo tiempo va a requerir y, por lo tanto, hay una gran oportunidad para los proveedores locales de la Región de Antofagasta”.

Von Borries se refirió a la oportunidad de conocer a más proveedores, entre los que destacó a los locales. “Exponor es una magnifica iniciativa para reunir en un mismo lugar a los proveedores que proyectos como Chuquicamata necesita.

Los proveedores locales tienen la ventaja de, primero, usar mano de obra local, segundo, estar muy presentes que los distingue de la zona central o eventualmente del extranjero que tienen que venir cada vez que quieren hacer el control de gestión de sus obras. En ese sentido los proveedores de Antofagasta tienen una ventaja y tienen que aprovecharla en ser extremadamente productivos para poder trabajar con nosotros en este proyecto”.

Avance

En más de un 70% se encuentra actualmente la construcción de Chuquicamata Subterránea, operación que fue destacada por el vicepresidente de Proyectos de Codelco por el avance de su construcción.

.

“Los túneles de hundimiento y producción, el sistema de ventilación y la tunelería respecto al movimiento de materiales y distribución de personas dentro de la mina ya están hecho. Por lo tanto, lo que ahora viene es la instalación electromecánica del sistema de chancado y transporte de mineral hasta la superficie de la planta.

En ese sentido, el proyecto ha tenido diez grandes contratos máximo, pero fuera de ello hay cientos de contratos menores de servicios, suministros, ingeniería, servicios auxiliares que apoyan al equipo de proyectos en muchas labores. No solamente ingeniería, sino muchos servicios menores que complementan al equipo de proyecto para hacer su labor”.

En esa misma línea, destacó que “hemos sido bien enfáticos en que necesitamos a proveedores que se suban al carro de la productividad, que sean muy eficientes y que revisen sus propios procesos de modo de lograr mejores resultados. Si nosotros no somos suficientemente productivos, la cantidad de dotación del proyecto se hace inmanejable. Ya estamos teniendo una proyección en el peak de 13 mil trabajadores.

Y en la medida que los contratistas puedan hacer las mismas labores con menos gente, con más tecnificación y más planificación, en definitiva, más productivo, nos ayuda y eso es lo que hemos estado privilegiando”.


Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025