Connect with us

Noticia Destacada

Consejo Minero sube catastro de proyectos mineros en ejecución a US$ 17.000 millones

Published

on

La última actualización del reporte preparado por el gremio minero muestra una variación de 10% en relación al catastro del año anterior.


Una nueva alza presentó el catastro de proyectos mineros en ejecución, según dio a conocer el último reporte realizado por el Consejo Minero entre las empresas que conforman el principal gremio del rubro del país.

Según la última actualización, se confirma una tendencia moderada hacia una mayor inversión minera, tomando en cuenta que los proyectos en ejecución, es decir, que están aprobados y cuentan con todos sus permisos correspondientes, suman US$ 17.107 millones, cifra que es un 10% superior a la vista hace un año atrás, cuando el monto se encontraba en US$ 15.557 millones.

La variación se explica por la aprobación de varias iniciativas que se encontraban en estado de evaluación, pero que el año pasado avanzaron en sus cronogramas y fueron aprobadas por parte de los directorios de las empresas.

Este fue el caso de proyectos como Infraestructura Complementaria de Pelambres (US$ 1.300 millones), Explotación de Recursos Norte de El Teniente (US$ 412 millones) y la instalación de un tercer espesador de relaves en Collahuasi (US$ 120 millones), a los que se suma la expansión del suministro de agua de Minera Escondida, por US$ 535 millones.

En total, se trata de 13 iniciativas que se encuentran en distintas fases de construcción y que se pondrán en marcha entre este año y 2023, en que destacan varios de los proyectos estructurales de Codelco.

Razones del alza

Según explican desde el Consejo Minero, serían dos las razones fundamentales de fondo tras esta segunda alza consecutiva del listado: por una parte, las proyecciones de un precio del cobre más estable, y por otra, el mayor interés de parte del Gobierno por racionalizar la autorización de proyectos de inversión.

“En esto último vemos que está jugando un rol importante la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables del Ministerio de Economía, junto con un mayor apoyo del Ministerio de Minería en el impulso del sector”, asegura Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero.

Asimismo, destaca que la ejecución de estas iniciativas significarán la creación de miles de puestos de trabajo durante la etapa de construcción y algo menos en la etapa de operación, “pero con empleos estables y muy bien remunerados”, lo que se suma a la actividad económica que crean estos proyectos en aquellos lugares donde se sitúan.

Proyectos en evaluación: luz de alerta 

No obstante, la lista de iniciativas en evaluación -aquellas que tienen su proceso ambiental en desarrollo o concluido, pero sin aprobación de la inversión- enciende una luz de alerta.

Ese grupo de proyectos alcanzó los US$ 35.731 millones, cifra menor en un 5% a la medición anterior, que se explica por los proyectos que pasaron a la etapa de ejecución. Si bien esto es positivo, está matizado por el hecho de que no han surgido nuevas iniciativas en esta etapa más temprana de desarrollo.

Es este punto el que preocupa, porque si bien las mineras han decidido llevar adelante proyectos que tenían en sus carteras de inversión, aún no dan el paso de incorporar nuevas iniciativas.


Fuente/Mercurio
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.