Connect with us

Noticia País

Bloomberg: cancelación de proyecto por parte de Codelco asesta un nuevo golpe a SNC

Published

on

 

Firma de ingeniería está en el centro de la mayor crisis política de Canadá en años.


SNC-Lavalin Group, la empresa de ingeniería en el centro de la mayor crisis política de Canadá en años, ha recibido un nuevo golpe en Chile.

El productor de cobre Codelco informó el lunes que ha cancelado un contrato de US$260 millones para la construcción de dos nuevas plantas de ácido en la mina Chuquicamata. SNC, con sede en Montreal, ha incumplido grave y reiteradamente aspectos de sus contratos, según Codelco, que citó retrasos en la construcción y en los pagos a subcontratistas, así como problemas de calidad.

Codelco hizo “diversos intentos para resolver las dificultades que estaba experimentando el proyecto, siendo la última de ellas en febrero pasado”, declaró la empresa con sede en Santiago en el comunicado.

Por su parte, SNC-Lavalin dijo en una declaración que estaba “consternada” y “sorprendida” por la decisión que pone aún más en riesgo la fecha de finalización y puesta en marcha del proyecto. La compañía está desmovilizando el emplazamiento afectado y evaluando el impacto legal y financiero de la decisión de Codelco. También está preparando medidas de resolución de disputas para recuperar la mayor cantidad posible de las pérdidas anunciadas previamente.

Por incumplimientos, Codelco corta contrato con contratista en Chuqui

SNC alertó de dificultades en torno al contrato inicialmente el 28 de enero, cuando reveló problemas en una mina no identificada en América Latina y tuvo que registrar una depreciación en su unidad de energía en medio de una disputa diplomática entre Canadá y Arabia Saudita. Dos semanas después la compañía dijo que no había logrado llegar a un acuerdo con la minera y que las partes tratarían de resolver la disputa con un proceso de arbitraje acelerado. SNC redujo su perspectiva de ganancias por segunda vez y dijo que el impasse contribuiría a un arrastre negativo de 350 millones de dólares canadienses (US$260 millones) en las ganancias de la unidad de minería y metalurgia antes de intereses e impuestos.

Impacto de Trudeau

SNC ha estado en el centro de una polémica que ha afectado a Justin Trudeau después de que su ex fiscal general dijese que el primer ministro canadiense y algunos de sus ayudantes la presionaron para que ayudara a evitar que la empresa de construcción fuese a juicio.

SNC está acusada de pagar sobornos relacionados con trabajos en Libia hace más de diez años. Trudeau dijo que apoyaba el llamado acuerdo de procesamiento diferido para SNC porque la compañía emplea a 9.000 personas en Canadá. Desde entonces, la compañía indicó que había renunciado a resolver los cargos de fraude y corrupción y se estaba enfocando en prepararse para el juicio.

Las acciones de SNC han caído un 29% desde el 25 de enero, el último día de negociación antes de que la compañía revelara un “problema grave” con un contrato minero. Las acciones perdieron un 0,6 por ciento a 34,35 dólares de Canadá en Toronto el lunes.

Expansión de la fundición

Codelco, el mayor productor de cobre del mundo, está invirtiendo US$2.150 millones para modernizar sus cuatro fundiciones a fin de cumplir con las nuevas regulaciones que requieren que capten el 95% de las emisiones.

El trabajo en las fundiciones en las minas de Chuquicamata y Salvador no se había completado el 13 de diciembre, cuando entraron en vigor las nuevas reglas, lo que obligó a Codelco a suspenderlas. Inicialmente, se esperaba que las operaciones se reanudaran a finales de enero en Salvador y a finales de febrero en Chuquicamata.

Codelco dijo el lunes que espera reanudar parcialmente las operaciones en Chuquicamata durante la segunda quincena de abril. La fundición podría estar en pleno funcionamiento entre 15 y 20 días después, señaló la compañía.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.