Connect with us

Noticia País

Tribunal Ambiental restringe cautelarmente profundidad de tronaduras en Mina Invierno

Published

on

La resolución además establece que “Minera Invierno deberá mantener la elaboración y entrega de informes de caracterización paleontológica, de modo de asegurar la inexistencia de material paleontológico relevante”.


El Tribunal Ambiental de Valdivia, con jurisdicción desde Ñuble a Magallanes, determinó decretar una nueva medida cautelar en la reclamación interpuesta por particulares contra la aprobación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Tronaduras, de Mina Invierno, en Isla Riesco, Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

La resolución del Tribunal fue notificada la tarde de este miércoles a las partes y restringe la profundidad de las tronaduras, para resguardar los fósiles paleobotánicos que puedan existir en el lugar de ejecución del proyecto, emplazado en parte de la Formación Loreto.

Según la resolución, “en los informes correspondientes a las tronaduras efectuadas en bancos ubicados a mayor profundidad, es decir en el Banco 104 (T21 a T23), se han encontrado areniscas, arcillolitas y fangolitas que contienen fósiles (fs. 18356, fs. 18363 y fs. 18373)”.

Por dicha razón, el Tribunal Ambiental de Valdivia prohibió las tronaduras que, por diseño, ubicación y profundidad de banco a tronar, se sitúen por debajo de los 100 metros sobre el nivel del mar.

“La información proporcionada por la empresa no logra disipar el peligro avizorado por el Tribunal cuando decretó la medida de fs. 17106, y atendida la necesidad de actuar preventivamente frente a casos de duda, y siendo ésta una medida idónea y adecuada a los fines ambientales que se pretenden resguardar; sólo quedan autorizadas las tronaduras que, en virtud de su ubicación y profundidad, se efectúen en estratos fluvioglaciales cuaternarios y en areniscas grises de la Formación Loreto” establece la resolución firmada por los ministros Iván Hunter Ampuero, Michael Hantke Domas y Sibel Villalobos Volpi.

La resolución además establece que “Minera Invierno S.A. deberá mantener la elaboración y entrega de informes de caracterización paleontológica, de modo de asegurar la inexistencia de material paleontológico relevante”.

Junto con decretar la nueva medida cautelar, el Tribunal Ambiental de Valdivia alzó la medida anterior que consistía en la elaboración y entrega de un informe por la Superintendencia del Medio Ambiente y el SERNAGEOMIN respecto de la primera tronadura hecha por el proyecto reclamado, con inspección en terreno de la misma; y en la elaboración y entrega de un informe por el tercero independiente Minera Invierno S.A., respecto de cada una de las demás tronaduras.

En la causa, que permanece en estudio, los reclamantes solicitan que el Tribunal revoque la aprobación de la RCA del proyecto Tronaduras, por considerar que, entre otros aspectos, no se analizaron correctamente los efectos en el patrimonio paleobotánico de la formación Loreto.


Fuente/Economía y Negocios
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025