Connect with us

Noticia País

Dominga: ministro suplente del Tribunal Ambiental y carta de la Corte de Apelaciones definirán proyecto

Published

on

 

Mauricio Oviedo y Marcelo Hernández no pueden volver a revisar el proyecto, Cristián Delpiano migrará al Tribunal con sede en Santiago y otro cupo continúa vacante.

La sorpresiva definición de la Corte Suprema en torno al polémico proyecto minero-portuario Dominga -ligado a Andes Iron- dejó varias interrogantes sobre la mesa. Esto, luego de que el máximo tribunal ordenara regresar el caso al Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta para que resuelva si la iniciativa se ajusta a la normativa ambiental vigente.

La instancia encomendada para tomar la próxima definición en torno al proyecto no está en condiciones de cumplir el cometido. ¿La razón? Sólo uno de los cinco ministros que integran el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta podría analizar el caso: el licenciado en Ciencias, Fabrizio Queirolo, quien ejerce en calidad de ministro suplente.

El tribunal está compuesto por tres ministros titulares y dos suplentes. Dos de esos ministros titulares, Mauricio Oviedo (presidente) y Marcelo Hernández, no podrían participar en la revisión del caso cuando llegue a esta instancia, porque ya intervinieron en la sentencia que hoy está anulada. A esto se suma que el tercer ministro titular -que corresponde a un abogado- hoy está vacante, luego de que Daniel Guevara culminara en junio su período de dos años. Para llenar este cupo se abrió un proceso por Alta Dirección Pública.

En el caso de los suplentes, si bien el abogado Cristián Delpiano continúa en dicho rol, está próximo a jurar en el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, por lo que se gatillará un nuevo cupo.

Ante este escenario, según la ley 20.600 que crea los Tribunales Ambientales, se debe subrogar estos cupos por ministros de la Corte de Apelaciones de Antofagasta. En este caso, si bien queda en poder de la Corte la designación de la cantidad de reemplazos, la instancia designaría hasta dos ministros. Esto, porque para ver un caso, se requieren tres: dos abogados y uno licenciado en Ciencias.

“Si la (revisión) fuera mañana, la Corte de Antofagasta tendría que nombrar dos ministros de su staff”, comenta el abogado de Carcelén, Desmadryl, Guzmán & Tapia, Eduardo Ugarte. El experto agrega que la incertidumbre en cuanto a la conformación del Tribunal podría provocar que, cuando baje el expediente a la Corte, el propio Tribunal pida una definición o una de las partes del caso lo haga.

El profesor de Derecho de los Recursos Naturales de la U. Católica, Winston Alburquenque, plantea que “en general los ministros de Corte no están acostumbrados a compartir estrado con técnicos, por lo que debería ser un fallo muy centrado en aspectos jurídicos, especialmente en este caso, que viene la nueva participación del Tribunal Ambiental desde una sentencia de la Corte Suprema”.


Fuente/
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025