Connect with us

Noticia País

Parlamentarios presionan para que mineras del norte solo operen con dotación de la zona

Published

on

La iniciativa ya la anunció Codelco para su división de Chuquicamata, que desde esta semana se encuentra operando con el 55% de su dotación. Desde la industria se rechazó la iniciativa.

Bajo presión se encuentran las compañías mineras que operan en el norte, pues el aumento de casos por Covid-19 ha tenido un importante crecimiento en las últimas semanas, lo que llevó a la autoridad a decretar cuarentenas -que comienzan este martes- en las comunas de Antofagasta, Tocopilla y Mejillones.

Uno de los principales brotes, se acusa, provendría de las faenas mineras, puesto que se genera un importante flujo en el traslado de trabajadores diariamente, y muchos de ellos además lo hace desde Santiago. A esto se suma, que Codelco anunció que en la división de Chuquicamata solo operará con trabajadores de la zona y que cancelará provisoriamente el traslado del resto de su dotación proveniente de la Región Metropolitana. Esto implica una reducción del 45% de sus trabajadores.

Además, los parlamentarios de la zona exigen un cambio de estrategia y solicitan que solo los trabajadores que viven en la región de Antofagasta sean los que vayan a las faenas.

El senador Alejandro Guillier (independiente), acusó que el lunes 15 de junio se efectuaron 34 vuelos con trabajadores de la minería desde Santiago a Calama. En estos se trasladaron 33.249 personas. Eso sí, enfatizó en que los lunes al ser un día donde se producen los cambios de turnos, el flujo es mayor.

“El gran problema, es que un número importante de trabajadores no es de la región. Por más que la mineras han puesto controles, estos son dentro de las faena, pero probablemente el punto más critico es en el transporte. El aeropuerto de Calama es una fuente de contagio que afecta a todas las mineras”, sostuvo el senador.

En esa línea, propuso el cierre del aeropuerto de Calama y que las mineras de la zona operen solo con el personal que vive en la región, pues los mayores focos de contagio son de las personas que se trasladan para allá.

Una mirada similar es la que tiene la senadora Yasna Provoste (DC), quien además instó al ministro de minería, Baldo Prokurica, a tomar medidas más drásticas para las faenas de la zona norte. “Una buena parte del contagio de nuestra zona es por la circulación de trabajadores mineros. Nosotros les hemos pedidos a las empresas mineras de la Región de Antofagasta, que solo trabajen con la gente de la región y que impida la circulación del virus de los trabajadores que vienen de otras zonas del país. Si Codelco ya lo anunció esperamos que las otras también lo hagan”, manifestó Provoste.

La diputada Paulina Núñez (RN), también solicitó que se opere con menor dotación y que esta sea principalmente local. “Calama está al límite y lo que tenemos que hacer es disminuir la movilidad lo que más podamos. Lógicamente que con 16 vuelos diario en promedio, es de sentido común disminuirlos”, señaló la diputada. Agregó que han planteado diversas estrategias, en la que se destaca ampliar los turnos a 14×14 o que los trabajadores no lleguen a la ciudad, sino que las empresas se preocupen de tener campamentos por el periodo de pandemia.

Desde la industria

La propuesta de los parlamentarios no está en línea con la de la industria, pues desde Sonami señalaron que se han tomado medidas importantes para proteger a los trabajadores para que no se propague el contagio. “Es importante que toda la gente que está opinando de esto se informe de lo que las empresas están haciendo. Las mineras se han preocupado de reordenar los turnos, los viajes, reducir las dotaciones. Hoy los trabajadores de la minería se sienten más seguros en su lugar de trabajo que en el que viven”, manifestó el presidente de Sonami, Diego Hernández. Agregó que la propuesta para que las mineras solo operen con personal de la zona es populista y demagógico.

En tanto, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, señaló que “en cada una de las faenas mineras se han tomado las medidas correspondientes para proteger y cuidar la salud de los trabajadores, aplicando exigentes medidas y controles. El incumplimiento de las acciones impuestas por las empresas puede, incluso, significar una multa o una causal de despido para los trabajadores”.

El ministro Prokurica señaló que, a la fecha, hay 1.544 trabajadores de la minería contagiados, de un total de 225.000; lo que significa 0,7%. “Esto es producto de las medidas que han adoptado las compañías”, señaló.

Cambio de turnos

En tanto, Codel informó este lunes que la División El Teniente y sus sindicatos acordaron una jornada de trabajo excepcional.

La minera señaló que el acuerdo alcanzando entre la administración de la División El Teniente de Codelco y los seis sindicatos que agrupan a la totalidad de los trabajadores Rol B se traducirá en una jornada excepcional de 14×14, que consiste en 14 días de trabajo por 14 días de descanso.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025