Connect with us

Noticia Internacional

Emprendedora desarrolla “Asistente Digital” que permite tomar decisiones de forma remota en minería en medio de la crisis sanitaria

Published

on

Con una innovadora herramienta de Inteligencia Artificial para operadores mineros, que además permite aportar en la lucha contra el Covid-19, Loreto Acevedo, cofundadora de Indimin, ganó el primer lugar del Premio Emprende STEM, de Mujeres Empresarias.

El concurso comenzó este año, con el fin de reconocer y apoyar a emprendedoras que han innovado en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), en medio de la desaceleración económica global producto de la pandemia. Además surge para hacer frente a la histórica brecha de género que existe en estas disciplinas en Chile. La iniciativa contó con una participación de 100 pymes, 73% de ellas de la Región Metropolitana,15% de la zona norte del país y 12% de la zona sur.

Loreto Acevedo

Entre todas ellas, ganó la ingeniera civil Loreto Acevedo, con una pyme que promete aumentar la productividad en la minería con ‘Smart Mining Coach’, un personal trainer digital habilitado con inteligencia artificial, que entrega feedback en tiempo real a las personas, detectando y pronosticando cumplimiento de metas.

Su herramienta, también juega un importante rol para afrontar la crisis del coronavirus, porque permite tomar decisiones en tiempo real y de forma remota, lo que hoy cobra relevancia dada la disminución de la dotación por turno y el distanciamiento social que va a regir por mucho tiempo más. “Hoy, adicionalmente, hemos habilitado módulos de comunicación y alertas inmediatas para comunicar dentro de las mineras en línea, la información en torno a los cuidados de salud, ante la pandemia que vivimos”, explicó Acevedo.

Según señaló Francisca Valdés, Directora Ejecutiva de Mujeres Empresarias, “la mayoría de los proyectos, liderados por Emprendedoras de distintas regiones, destacaron por su capacidad de adaptarse y hacer frente a los desafíos de esta pandemia, con tecnología e innovación. Lo que es muestra de los beneficios que tiene la inclusión de las mujeres para generar avances concretos en esta industria”.

Mujeres que inspiran

El Premio Emprende STEM tiene además el objetivo de inspirar y fomentar el aporte femenino en este sector, y hacer frente a su baja participación en el mundo laboral. Así también lo explica el vicepresidente de Corfo, Pablo Terrazas, quien señala que “aún estamos lejos de la equidad de género en estas materias”.

“Según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, sólo un 32% de la participación en ciencia y tecnología en Chile es desarrollada por mujeres. Atraer más mujeres a las carreras STEM es un desafío de la sociedad y requiere de un cambio cultural, pero desde Corfo intentamos aportar para construir una sociedad donde las mujeres y los hombres tengan las mismas oportunidades”, explicó la autoridad, quien además fue parte del jurado del premio.

Frente a este contexto Terrazas valoró la iniciativa de Mujeres Empresarias, “estamos seguros de que podemos impactar la economía local a través de los emprendimientos tecnológicos y, por lo mismo, no sólo lo estamos impulsando sino también colaborando y apoyando a otros a lograrlo”, afirmó.

Por su parte, Francisca Valdés, aseguró que, pese a que en Chile tenemos una baja participación femenina en STEM, “estamos felices de haber logrado una exitosa convocatoria a nivel nacional. Conseguimos destacar proyectos que son capaces de inspirar a mujeres que buscan atreverse y desarrollar sus carreras y negocios en sectores científicos y tecnológicos. Esperamos seguir impulsando esta iniciativa por mucho tiempo más, porque estamos seguras, que es el camino para dar nuestro aporte y disminuir las brechas existentes”.

El Premio Emprende STEM de este año, contó con el auspicio de Johnson & Johnson, Manager, Accenture, Microsoft, Unholster, Tline y Dell Technologies.

Destacadas finalistas

En esta primera versión del premio, resaltaron 4 finalistas con negocios que se han tenido que adaptar a la crisis sanitaria. Una de ellas fue, la ingeniera en Ejecución Industrial, Marcela Vergara, de Termografía Chile, con un emprendimiento que se dedica a la medición de temperatura, mediante el ensayo de termografía infrarroja. Ahora su pyme está buscando transformarse, con el fin de medir la temperatura corporal de las personas para evitar los contagios antes de que ingresen a lugares como los aeropuertos.

En tanto, en el sector educativo, sobresalió María Victoria Marshall, doctora en Matemáticas, y directora de Innovación en Compumat, que desarrolla programas para que los escolares aprendan matemáticas y que, en estos tiempos de crisis, ha tenido que aumentar su “soporte virtual”, porque los escolares trabajan con su programa desde las casas. Además, ha tenido que capacitar a distancia a los profesores que lo utilizan.

En el área de las energías sustentables, resaltó la ingeniera Civil Eléctrica, Constanza Levicán de Suncast, quien realiza predicciones para la energía solar, para que las empresas puedan ver cuánta energía generará una Central Fotovoltaica. Ella asegura que este tiempo de crisis “nos da una posibilidad para recuperarnos de una forma sostenible y en equilibro con el medio ambiente”.

Otro emprendimiento que destacó fue el de la ingeniera física, Natalia Gajardo, de Midda. Con una pyme que surgió porque las empresas necesitaban un partner tecnológico para innovar, diseñar, desarrollar e implementar sistemas de base científico-tecnológico a su medida. Gajardo cuenta que su emprendimiento puede ser clave en esta pandemia, “lo que hacemos en sí es una solución para enfrentar situaciones de contingencia que inhabilitan a las empresas para seguir operando, porque la telemetría apunta a procesos más inteligentes y controlados a distancia mediante el uso de herramientas tecnológicas como IoT (internet de las cosas), Inteligencia artificial, etc”.


Fuente/Diario Estrategia
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia Destacada

Lundin Mining: “NUESTRA VISIÓN DE LARGO PLAZO NO CAMBIA CON LOS ACONTECIMIENTOS DE LAS ÚLTIMAS SEMANAS EN MATERIA DE ARANCELES”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Codelco y CSIC firman acuerdo para desarrollar soluciones innovadoras en gestión hídrica y sustentabilidad

Published

on


Codelco y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España firmaron un acuerdo marco para generar conocimiento y desarrollar soluciones tecnológicas en materia de gestión hídrica y sustentabilidad, buscando reducir el impacto ambiental de las operaciones de la minera estatal.

“Este convenio fue gestado en el marco de nuestro modelo de innovación abierta, cuyo principal objetivo es enfrentar los desafíos de la minería del futuro a través de la colaboración con actores nacionales e internacionales. En la Corporación, asignamos un valor estratégico a iniciativas que transformen esta industria en una más responsable con su entorno, en línea con nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, comenta Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.  

El CSIC es una de las agencias científicas estatales más prestigiosas de Europa, y cuenta con una larga trayectoria en innovación tecnológica e investigación multidisciplinaria. Gracias a esta alianza, los equipos de Codelco accederán a capacidades técnicas de vanguardia, además de softwares y laboratorios especializados, trabajando en conjunto con expertos(as) reconocidos(as) internacionalmente para desarrollar estudios y proyectos concretos.

“Somos la principal organización científica española, compuesta por más de 16.000 personas que trabajan en todos los ámbitos del conocimiento”, explica Francisco Javier Moreno, vicepresidente de Relaciones Internacionales de CSIC. “El acuerdo que firmamos permitirá que este conocimiento esté a disposición de Codelco para el diseño de iniciativas y medidas que permitan mitigar las consecuencias del trabajo minero, de modo que no se ponga en riesgo la sostenibilidad medioambiental de Chile y tampoco se deterioren las condiciones de vida de las comunidades”, agrega.

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, distribuido en iniciativas específicas según lo definido por un comité directivo compuesto por representantes de ambas organizaciones. Las acciones priorizadas abordarán desafíos clave en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de variables hidrológicas. Asimismo, considera la revisión de estrategias para la reducción de emisiones y material particulado, sumado al control de la calidad del aire, entre otros temas.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.