Connect with us

Empresa & Sociedad

Gigante chino de energía ahora va por CGE y suscribe un acuerdo de compra por más de US$ 3.000 millones

Published

on

State Grid son los mismos que hace solo meses compraron Chilquinta a la norteamericana Sempra Energy por US$ 2.230 millones.

A primeras horas de la mañana, la industria de energía fue tomada por sorpresa. En un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), y firmado por el gerente general de CGE, Iván Quezada Escobar, se informó que el gigante chino de energía, State Grid va por esta empresa con toda su artillería.

En efecto, en sesión extraordinaria de directorio, se tomó conocimiento que, el accionista controlador de compañía general de electricidad (CGE), la sociedad Naturgy Inversiones Internacionales S.A a través de su agencia en Chile, Naturgy Inversiones Internacionales S.A en Chile, suscribió con State Grid International Development Limited un contrato («Purchase and Sale Agreement»), en virtud de la cual comprometió vender al comprador la totalidad de sus acciones en la sociedad, que representarán cerca del 96,04% de sus acciones suscritas y pagadas.

El precio de dicha adquisición asciende a 2.570 millones de euros (unos US$ 3.000 millones), y se encuentra sujeto a determinados ajustes regulados en el contrato.

La transacción, de acuerdo a lo informado por Naturgy al regulador español, supone una valorización de la eléctrica chilena de alrededor de US$ 5.000 millones.

La firma china que ahora van por CGE es la  misma que hace solo meses adquirió Chilquinta a la norteamericana Sempra Energy por US$ 2.230 millones.

OPA

Según el hecho esencial, sujeto al cumplimiento de las condiciones suspensivas establecidas en el mismo contrato, entre los cuales se encuentran la venta a NII Agencia o a una sociedad relacionada de la participación accionaria que CGE posee en su filial CGE Argentina S.A y las autorizaciones de la operación por parte de las autoridades competentes de China y las de libre competencia en Chile, «el comprador se obligó a formular, ya sea directamente o a través de una filial, una oferta pública de adquisición de acciones que se dirigirá a todos los accionistas de CGE al mismo precio por acción ofrecido al accionista controlador, para la adquisición del 100% de las acciones emitidas por la sociedad (la OPA)».

La venta también incluye la participación accionaria de NII Agencia, en la sociedad CGE Servicios S.A que provee, entre otros, servicios de apoyo corporativo, administrativo y de gestión de procesos internos a CGE y otras entidades relacionadas.

A esta fecha, según Quezada, no es posible determinar los efectos financieros que la materia que se informa pudiere tener sobre los activos, pasivos o resultados de la sociedad.

Según fuentes conocedoras, Santander CIB (Santander Corporate and Investment Banking) fue el asesor financiero de State Grid y Banchile Citi por el lado de Naturgy.

Según informó Naturgy al regulador español, la firma espera completar la transacción antes de finales de febrero de 2021, siempre que se cumplan las condiciones mencionadas anteriormente.

Asimismo, agregó que la transacción demuestra su capacidad para ejecutar transacciones que «maximizan valor para sus accionistas». Además, supone un paso en la transformación de la compañía y en su cartera de activos futura.

«La mayor capacidad financiera obtenida de la transacción permitirá apoyar las oportunidades de crecimiento ligadas a la transición energética que creen valor» sostuvo la compañía.

Además, según lo que Naturgy informó al regulador, la contribución al Ebitda de Europa y el resto del mundo (excluyendo Latinoamérica) aumenta hasta el 66% desde el 61% a los nueve meses de 2020.

Mientras que el ratio DN proforma / Ebitda de los últimos doce meses se situaría, por tanto, en 2,9 veces (respecto a 3,6 veces reportado) a 30 de septiembre de 2020.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.