Connect with us

Empresa & Sociedad

BHP REPORTA BAJA EN PRODUCCIÓN DE ESCONDIDA Y ALERTA QUE ENTORNO OPERATIVO DE SUS ACTIVOS EN CHILE SERÁ MÁS DESAFIANTE ESTE TRIMESTRE

Published

on

La producción de Pampa Norte también disminuyó debido a una mantención planificada en Spence y al impacto de la reducción de la fuerza laboral por el Covid-19.

La minera BHP informó hoy martes que la producción de Escondida disminuyó 8% a 821 mil toneladas en el período julio 2020 a marzo de este año, con un rendimiento récord de las concentradoras de 378 mil TDP, contrarrestado por el impacto de la menor ley de alimentación a plantas y la menor producción de cátodos.

Según informó la minera en su Informe Operacional de julio 2020-marzo 2021, la estimación para el año fiscal 2021 se ha incrementado desde un rango entre 970 mil y 1.030.000 toneladas a un rango entre 1.010.000 y 1.060.000 toneladas.

Mientras, la producción para el año fiscal 2022 se espera, en términos generales, que esté en línea con la estimación del año fiscal 2021 y refleja una continuidad de los impactos por el Covid-19 y la necesidad de ponerse al día con el desarrollo de la mina debido al menor movimiento de mineral en el actual año fiscal.

Asimismo, la estimación de producción de un promedio de 1,2 millón de toneladas anuales para los próximos cinco años se mantiene sin cambios, con mayores producciones en los últimos años del período.

La firma australiana comentó en el informe que durante el período las operaciones en Chile continuaron funcionando con una sustancial reducción en su fuerza laboral operativa como resultado de las restricciones por la pandemia.

En esa línea, reconoció que se espera que el entorno operativo de sus activos chilenos sea más desafiante en el trimestre abril-junio 2021, dado el aumento de contagios, la mayor presión en el sistema de salud del país y las restricciones fronterizas. «Se prevé que las reducciones de la fuerza laboral en nuestras operaciones sigan siendo sustanciales», alertó.

Mientras, la producción de Pampa Norte -que incluye Cerro Colorado y Spence- bajó 21% a 149 mil toneladas, debido principalmente a una mantención planificada en Spence y al impacto de la reducción de la fuerza laboral operativa dadas las restricciones por la pandemia. La estimación para el año fiscal 2021 disminuyó de un rango entre 240 mil y 270 mil a un rango entre 225 mil y 255 mil T, reflejando el impacto de la crisis sanitaria en la puesta en marcha de Spence Growth Option (SGO).

Sobre esta última iniciativa, BHP detalló que logró sus primeras ventas de cobre en marzo de este año luego de su primera producción en diciembre del año pasado.

«La puesta en marcha a plena capacidad en SGO sigue adelante y se espera que tome aproximadamente doce meses desde la primera producción, luego de lo cual Spence espera un promedio de 300 mil T anuales de producción (incluido cátodos) durante los primeros cuatro años», se precisó en el escrito.

En definitiva, la producción de cobre de BHP a nivel mundial (incluidos Olympic Dam, Australia y Antamina, Perú) disminuyó 6% a 1.233.000 toneladas. La estimación para el año fiscal 2021 aumentó de un rango entre 1.510.000 y 1.645.000 toneladas a un rango entre 1.535.000 y 1.660.000 toneladas.

Negociaciones colectivas

Como gran parte de la industria, BHP también enfrenta procesos de negociación colectiva este año, donde la expectación está puesta en Escondida. El 1 de abril ya se logró completar las conversaciones para un nuevo contrato colectivo -por 24 meses- con el Sindicato Interempresa de Trabajadores de la Minería, Transportes y Labores Relacionadas al Giro Minero (InterMel).

Sin embargo, el contrato colectivo con el Sindicato de Operadores y Mantenedores expira el 1 de agosto, por lo que se espera que las negociaciones comiencen en junio.

El proceso que actualmente está en curso es la negociación con el Sindicato de Operadores y Mantenedores de Spence, cuyo contrato colectivo expira el 30 de mayo.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025