Connect with us

Noticia Destacada

COMISIÓN DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE COQUIMBO APRUEBA POLÉMICO PROYECTO MINERO DOMINGA

Published

on

La decisión se da luego que en abril de este año el Primer Tribunal Ambiental acogiera de forma unánime la reclamación en favor de la iniciativa y resolviera que la Comisión debía realizar una nueva votación.

La decisión se da luego que en abril de este año el Primer Tribunal Ambiental, con sede en Antofagasta, acogiera de forma unánime la reclamación en favor del proyecto y resolviera que la Comisión debía realizar una nueva votación, esta vez ajustada a derecho, respecto del Estudio de Impacto Ambiental de la iniciativa.

La Comisión es encabezada por el delegado presidencial de la Región de Coquimbo, Pablo Herman y está integrada por los Secretarios Regionales Ministeriales (Seremi) de Medio Ambiente, Energía, Minería, Salud, Economía, Obras Públicas, Agricultura, Vivienda, Transportes y Planificación, además de la directora regional del Servicio de Evaluación Ambiental.

Mientras la mayoría aprobó el proyecto con condiciones, el voto en contra provino del delegado presidencial quien se opuso a la construcción de un nuevo puerto en la zona, sobre todo tomando en cuenta que en Chungungo ya está un terminal portuario de la acerera CAP.

“Como representante del presidente, en esta región no aceptaremos dos puertos en el sector de Chungungo y menos atendiendo que la comuna de Huasco existen otros dos puertos. Por ende, en menos de 100 kilómetros tener cuatro puertos es algo que no se ha evaluado en este proyecto”, afirmó Herman en declaraciones reproducidas por CNN.

Tras la aprobación por parte de la Coeva, Dominga probablemente deberá repetir el proceso en otras instancias como el Comité de Ministros, mientras aún se encuentran pendientes recursos ante la Corte Suprema.

La iniciativa genera un fuerte rechazo por parte de organizaciones ecologistas, en especial debido a su cercanía con la Reserva Nacional Pingüino de Hümboldt. y a la vez es apoyada por algunas comunidades de la zona que ven una favorable posibilidad de generación de empleos.

Luego que se conociera la votación Andes Iron reiteró su compromiso con la protección ambiental y su disposición a operar con un solo puerto.

Historia del proyecto

El proyecto minero porturario, que contempla una inversión de US$2.500 millones, fue presentado a evaluación ambiental en 2013 y tras un largo proceso, fue rechazado por la Coeva de Coquimbo en marzo de 2017, en una ajustada decisión que solo se destrabó con el voto dirimente del entonces intendente de la región, Claudio Ibáñez, luego que la votación concluyera empatada seis a seis.

Ello motivó al titular del proyecto a recurrir al Comité de Ministros, que lideraba el entonces ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena. La citación también fue polémica, pues se convocó a los ministros un viernes a última hora y la reunión se realizó el lunes temprano, lo que llevó a que el ministro de Economía de ese tiempo, Luis Felipe Céspedes, decidiera no votar, argumentando que no había tenido tiempo suficiente para analizar los antecedentes.

Así el proyecto fue rechazado en dicha instancia por los Ministerios de Salud, Agricultura y Medio Ambiente y contó con el voto favorable de los Ministerios de Minería y Energía. En el caso de este último aprobó la parte minera del proyecto y rechazó la portuaria.

La situación provocó un quiebre en el gabinete de la entonces presidenta Michelle Bachelet, que solo finalizó cuando el ministro de Hacienda ese momento, Rodrigo Valdés, abandonó su cargo, al igual que Céspedes y el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco.

Tras ello en diciembre de ese año la empresa acudió al entonces recientemente conformado Primer Tribunal Ambiental, que en abril del año siguiente acogió la reclamación. Posteriormente, en mayo del mismo año, el caso escaló a la Corte Suprema, que declaró nula la sentencia, ordenando al Tribunal Ambiental a pronunciarse sobre el fondo del caso.

Según las estimaciones de Andes Iron Dominga produciría anualmente 12 millones de toneladas de concentrado de hierro y 150 mil toneladas de concentrado de cobre.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025