Connect with us

Noticia Destacada

LOMAS BAYAS INGRESA A TRAMITACIÓN AMBIENTAL PROYECTO POR US$ 250 MILLONES PARA EXTENDER SU VIDA ÚTIL

Published

on

La iniciativa, que busca prolongar la operación de la faena hasta el año 2029, permitirá conservar la actual capacidad de producción de 80.000 toneladas de cobre anual.


La Minera Lomas Bayas, empresa propiedad de Glencore, ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un proyecto para extender su operación hasta el 2029.

La iniciativa, que contempla una inversión de US$ 250 millones, permitirá la continuidad operacional por extensión de la vida útil de la faena ubicada en la Región de Antofagasta por un período de 13 años. De ellos, seis años son para operación (2024 – 2029), y siete años en fase de cierre y post cierre.

Según se consigna en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la iniciativa denominada «Adecuación de Obras Mineras para Continuidad Operacional de CMLB», dentro de los alcances operacionales del proyecto se considera una tasa de movimiento mina máxima de 255.000 tpd, compuesta por 180.000 tpd de mineral y 75.000 tpd de material estéril, para alcanzar una producción de cátodos de cobre en torno a 80.000 ton/año.

En un comunicado, el gerente general de Lomas Bayas, Pablo Carvallo, sostuvo que el proyecto «nos permitirá conservar la actual capacidad de producción, 80.000 toneladas de cobre anual». Asimismo, agregó, «en la etapa de construcción del proyecto, vamos a emplear hasta 200 trabajadores adicionales, con lo que podemos asegurar que Lomas Bayas seguirá siendo una fuente de empleo y crecimiento sostenible para esta región».

La empresa indicó que mantener la operación de Lomas Bayas se presenta como una oportunidad para sostener la actividad minera que se desarrolla en la comuna de Sierra Gorda y a la que se le asocian servicios, proveedores y empleo regional, en condiciones que permitan el adecuado desarrollo social y económico, manteniendo los requerimientos ambientales que den garantías de la protección de la salud de los propios trabajadores, la población y el resguardo del patrimonio ambiental local.

En cuanto al alcance de esta iniciativa en la operación minera, se precisó que se incluyen ampliaciones a las obras existentes, tales como, Pilas de Lixiviación, Botaderos, Rajos y mejoras a un canal de contorno para el manejo de aguas lluvias.

Mientras, respecto al suministro hídrico necesario, este será provisto por un tercero autorizado mediante una conexión al acueducto existente en el sector de Sierra Gorda. Por lo tanto, dentro del contexto de este proyecto, Lomas Bayas dejará de usar los derechos de aprovechamiento de agua superficial y subterránea que dispone en el río Loa y el acuífero de Calama.

Asimismo, la empresa comunicó que, previo a la presentación de la DIA y, en línea con sus políticas de relacionamiento, Lomas Bayas realizó una socialización temprana con los vecinos de Baquedano. «Dicha instancia de diálogo permitió construir de manera conjunta y participativa información detallada del área de influencia del proyecto», comentaron.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.