Connect with us

Noticia País

CODELCO SUSPENDE TODOS LOS PROYECTOS DE EXPANSIÓN TRAS LA MUERTE DE DOS TRABAJADORES

Published

on

Ejecutivos de la estatal reforzaron a trabajadores la importancia de la seguridad en las faenas.


El fallecimiento de dos trabajadores -en un lapso de 10 días- que se desempeñaban en distintos proyectos de expansión, llevaron a Codelco a tomar la drástica decisión de suspender todas las obras administradas por la Vicepresidencia de Proyectos.

“Se inició el proceso de detención de todas las actividades operativas de los proyectos, se reiniciarán una vez que se haya revisado el correcto cumplimiento de los controles de seguridad en cada faena”, dijeron desde Codelco en una declaración.

“Se reiniciarán (las actividades operativas de los proyectos) una vez que se haya revisado el correcto cumplimiento de los controles de seguridad en cada faena”, comentaron desde la cuprífera estatal.

El tema ha calado hondo dentro de la cuprífera, por lo que el presidente ejecutivo (s) de la corporación, André Sougarret, y el vicepresidente de Proyectos, Marcos Bastías, tuvieron este miércoles una reunión telemática con trabajadores para reforzar la importancia de la seguridad en las faenas.

El primer hecho ocurrió el 10 de julio cuando Rubén Trigo Escobar (50) realizaba trabajos en el proyecto Rajo Inca, ubicado en División Salvador, bajo las órdenes del contratista Consorcio Belaz Movitec. En el camión que operaba, se deslizó de la plataforma de un botadero de material, con el operador fuera de la cabina de mando, y cayó por una ladera de 40 metros. Tras el accidente, se detuvieron las faenas y Sernageomin abrió una investigación, detectando incumplimientos en los patios de estacionamiento y de controles de acceso, falta de acreditación de capacitación y mantenimiento deficiente.

“Dada la gravedad del accidente y la cantidad de hallazgos relacionados con este accidente es que implementamos una medida de paralización provisional de todas las actividades de Rajo Inca”, detalló el organismo de acuerdo a lo publicado por la agencia EFE.

Agregó que “los estándares de las divisiones no se condicen con los estándares que trabaja la vicepresidencia (de proyectos) y esto lo hemos detectado en más de una oportunidad”.

Según conocedores de la situación, Trigo habría permanecido algunas horas en el lugar antes de ser alertada su ausencia y ser rescatado.

En el accidente de este miércoles, Sebastián Méndez Castro (32), trabajador de la empresa Consorcio Ossa Pizzarotti, que realiza faenas en Chuquicamata Subterráneo, habría sido atropellado mientras se encontraba desarrollando actividades de mantenimiento, en el túnel 15 de inyección del proyecto. Sernageomin también inició una investigación.

Hernán Guerrero, presidente del Sindicato 3 de Chuquicamata, alertó que en ambas fatalidades los trabajadores pertenecían a empresas contratistas.

“La administración de Codelco debiera revisar la política de externalización, porque la dotación de las empresas contratistas no cuenta con la especialización necesaria para las tareas de gran complejidad como las que llevan a cabo en Codelco”, señaló el dirigente tras los hechos.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.