Connect with us

Noticia Destacada

“LA PRODUCCIÓN DEL LITIO ESTARÁ CONDICIONADA A LA CONSERVACIÓN DE LOS SALARES DEL PAÍS”

Published

on

Aunque este monto es mayor que lo previsto en el Presupuesto, es 43,9% menor a los excedentes reportados en 2022, los que llegaron a US$ 2.746 millones.


Los aportes de Codelco al Fisco volverán a caer este año respecto de 2022, aunque serán mayores a lo contemplado en el Presupuesto de la Nación de 2023. Así lo señaló en una charla para ingenieros el presidente ejecutivo de la cuprera estatal, Máximo Pacheco.

Señaló que cuando visitó al ministro de Hacienda la semana pasada, le comentó a Mario Marcel, el titular de esa cartera: “le tengo una noticia buena, que es que el aporte al Fisco que vamos a hacer este año va a superar lo que se estableció en el decreto del Ministerio de Hacienda como presupuesto de aporte del año 2023, o sea, los US$ 1.411 millones que iba a aportar Codelco en el Presupuesto va a ser algo así como US$ 1.540 millones. Entonces, vamos a tener un mejor aporte al Fisco”.

La cifra es 43,9% menor a los excedentes reportados en 2022, los que llegaron a US$ 2.746 millones y fueron a su vez 63% más bajos que en el ejercicio 2021.

La menor producción de este año explicaría la caída, pero Pacheco fue enfático en señalar que se recuperará la extracción en 2024, cuando empiecen a entrar en operación los proyectos estructurales.

CEO de Codelco

“Tendremos un nuevo CEO de Codelco antes de fines del próximo mes”. Así lo señaló Pacheco, quien detalló que “hemos contratado a una empresa, Egon Zehnder, que debe ser de las dos mayores empresas head hunter del mundo, con más de 30 años en Chile y la buena noticia es que ellos nos comentan que a la gente que han contactado para ocupar este cargo, todas ellas lo ven como un cargo extraordinariamente interesante y que les encantaría ser seleccionado para ello”.

“Esta es una pega extraordinariamente compleja, esta es una pega que tiene un tremendo impacto en el país y también tiene una escala, un tamaño que evidentemente tenemos que ser muy cuidadosos en el directorio de elegir al sucesor de André Sougarret”, explicó Pacheco en una charla organizada por Ingeniería Industrial de la U. de Chile, el gremio Sonami y el MBA de Industria Minera de la misma casa de estudios.

“Yo lamento que él (Sougarret) haya tomado esta decisión, trabajé un mes y medio o más probablemente tratando de convencerlo (de que se quedara en Codelco)”, dijo el presidente del directorio de la estatal, quien señaló que respeta la decisión de Sougarret.

Litio y SQM

De los múltiples temas que se abordaron en la charla, concitó el interés de muchos la incursión en el litio. Pacheco defendió que Codelco esté en este negocio por la experiencia, tamaño y reputación.

Explicó que además, hay un sentido más profundo al entrar a esta minería no metálica porque en tanto recurso natural propiedad del Estado, hay una definición de querer “participar de este negocio no por la vía tributaria sino que quiero participar por la vía también de la propiedad, especialmente cuando yo creo que el litio tiene dos elementos extraordinariamente complejos para la sociedad toda”, como son el problema ambiental y el problema de las comunidades.

“El elemento ambiental que hay en la gestión de esto es fundamental y ayuda a que el Estado esté ahí, comprometiendo los estándares medioambientales que esto requiere para preservar este recurso siglos y siglos para adelante”, explicó.

El segundo elemento en que tiene ventajas la presencia del Estado, es a su juicio, en la relación con las comunidades. “Aquí hay que hacer un trabajo comunitario muy importante, de mucha relevancia”, enfatizó.

“Los potenciales socios privados con quienes estamos conversando nos quieren de socios porque traemos a estos proyectos ventajas y seguridad: seguridad ambiental, seguridad comunitaria y seguridad geopolítica”, afirmó Pacheco.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025