Fuente/Diario Estrategia Chile Minería www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA www.instagram.com/chilemineria #chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
La onza de oro, activo refugio por antonomasia, ha alcanzado un nuevo récord tras conquistar esta mañana los 2.454,10 dólares (2.259 euros) en un contexto marcado por el optimismo ante las posibles bajadas de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y las tensiones en Oriente Medio, según los datos del mercado consultados por Europa Press.
El metal precioso ha llegado a anotarse un máximo histórico que deja atrás el alcanzado el pasado abril, si bien ha contenido su avance posteriormente tras cotizar a precios prácticamente idénticos a los de la apertura, esto es 2.423,65 dólares (2.230,97 euros), un 0,26% más. En lo que va de año, el oro acumula una revalorización del 17%.
Los inversores se están mostrando optimistas ante la posibilidad de que la Fed acometa los primeros recortes de los tipos de interés el próximo septiembre ante los datos de inflación conocidos la semana pasada, que arrojaron una caída de una décima en abril hasta el 3,4% interanual.
Además, el oro se estaría viendo afectado por la inestabilidad en Oriente Medio, donde este lunes ha trascendido la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, así como la solicitud de órdenes de detención por parte de la Corte Penal Internacional contra los líderes de Hamás y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant.
A esto se sumaría a una tendencia de más largo recorrido por la cual algunos bancos centrales de países emergentes están aumentando sus reservas de oro, como es el caso del instituto emisor de China.
Fuente/Diario Estrategia Chile Minería www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA www.instagram.com/chilemineria #chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
El destacado ejecutivo fue reconocido con el Premio Minnovex a la Creación de Valor en la Industria Minera Fernando Riveri...
El acuerdo incluye un préstamo con el JBIC por US$ 466 millones y un adicional de US$ 200 millones cofinanciado por un...
Una alta convocatoria marca el inicio de la 28ª edición de Cesco Week 2025, cuya Jornada Inaugural ya agotó sus entradas....
Las tecnologías no convencionales totalizaron 9,49 TWh en los tres primeros meses del presente ejercicio, lo que supone...
“Es una oportunidad para ampliar nuestro relacionamiento y seguir diversificando nuestras alianzas comerciales y de colaboración”,...
El uso de agua de mar en la minería está transformando la gestión hídrica del sector, reduciendo la presión sobre los...