La libra del metal rojo, el principal producto de exportación del país, completó su octava baja consecutiva y ya va en negativo en lo que va de 2025.
Los mercados lo pasan mal. La reacción de China y la respuesta de la Unión Europea a Estados Unidos por los aranceles sólo socavan la confianza de los inversionistas, lo que se traduce en otra sesión de abultadas pérdidas para diferentes índices e instrumentos de inversión.
En lo que respecta a Chile, la atención debiera estar en el cobre porque el precio sufrió otra dura caída en la Bolsa de Metales de Londres y tocó mínimos en más de un año.
De acuerdo con la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la libra del metal rojo se transó en US$ 3,873, un retroceso de 2,52% respecto a la sesión previa y su nivel más bajo desde el 11 de marzo de 2024.
Se trata además de la octava caída consecutiva para el precio de la libra, periodo en el que acumula una baja de 12,82%.
Con el resultado de hoy, además, pasa a negativo el año, acumulado una contracción de 1,9%.
El precio de los futuros de cobre ha perdido cerca de 25% desde los máximos que alcanzó hace sólo dos semanas, debido a que las proyecciones económicas globales, y específicamente de China, se han modificado a la baja.
Cabe recordar que, en el Comex, la libra de cobre se situó en máximos históricos hace un par de días, rompiendo la resistencia de los US$ 5 por libra.
“Precisamente, el país asiático es el principal demandante del metal a nivel global y ha sido uno de los grandes protagonistas en la guerra comercial, lo que ha generado perspectivas cada vez más débiles para su economía, mientras que una eventual recesión global también ha apoyado el panorama bajista para el principal producto de exportaciones de nuestro país”, dijo Comparto análisis del dólar y cobre», dijo Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin