Medio Ambiente
“Ésta es una iniciativa de reconversión industrial que vamos a ejecutar bien, con una transición justa que respetará tanto a las personas como a las comunidades”, afirmó el presidente del directorio, Máximo Pacheco, desde Hamburgo, donde...
Ver más
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cuatro cargos contra la Minera Ojos del Salado por el socavón aparecido en Tierra Amarilla el pasado 30 de julio. El Superintendente del Medio Ambiente (s), Emanuel Ibarra, sostuvo que “este...
Ver más
A partir de la presentación del recurso de reclamación presentado por Anglo American Sur S.A., la directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, tiene un plazo máximo de 30 días hábiles para emitir su pronunciamiento. Sin embargo, conocedores...
Ver más
Por paradójico que parezca, Chile es pionero en el mundo en el uso de energía solar, sin embargo, hace unos 3 años, las industrias nacionales poco o nada sabían acerca de este tipo de energía limpia.
Es más, se podría decir hasta que...
Ver más
La mayor flota de buses eléctricos de la minería en Chile inicia su operación durante el segundo semestre de 2022, en línea con los compromisos de descarbonización de la principal productora de cobre del mundo. Se trata de 155 equipos, más...
Ver más
La propuesta legislativa modifica la Ley 19.993, permitiendo a la minera estatal procesar mineral en otras instalaciones.
Previo al Día del Minero, el 10 de agosto, ingresó a la Cámara de Diputados y Diputadas el proyecto que modifica la Ley...
Ver más
El superintendente del Medio Ambiente, (s) Emanuel Ibarra, hizo un balance de su gestión al primer semestre de 2022. El monto de las multas cursadas a la minería representó 48% del total efectuado durante la primera mitad del año.
Con la llegada...
Ver más
Los resultados estarán durante el tercer trimestre y, posteriormente, se trabajarán con la industria. Se contemplan factores habilitantes y el marco regulatorio que entregue las señales necesarias.
Adelantar el retiro de las centrales a carbón...
Ver más
La planta, que estará operativa en tres años más, es un gran paso para que la empresa logre su objetivo de reducir en 60% el consumo unitario de aguas continentales, uno de sus principales compromisos de desarrollo sustentable a 2030.
El directorio...
Ver más
La infracción, que fue calificada como grave, fue sancionada con una multa de 4.176 UTA, casi $3.000 millones.
La Corte Suprema dictó sentencia en causa de reclamación de Compañía Contractual Minera Candelaria, ubicada en Tierra Amarilla,...
Ver más