Connect with us

Empresa & Sociedad

Covid-19: ENAP refuerza importación de combustibles para asegurar suministro

Published

on

Si bien no se han visto aglomeraciones en estaciones de servicio, la estatal está elevando sus inventarios en caso de que se agrave la crisis sanitaria.

Una serie de medidas está tomando ENAP, buscando anticiparse a posibles efectos del avance del coronavirus en el país. En esa línea, la estatal inició un reforzamiento de sus stoks, buscando elevar sus inventarios en caso de que el virus siga propagándose. Así, para evitar un desabastecimiento de la población, hace algún días inició compras internacionales, a través de la importación adicional de combustible, que comenzaría a llegar esta semana a los puertos del país.

Según explican desde la firma, se han elaborado planes operativos para asegurar la operación y producción en refinerías y en las plantas que tiene la firma a lo largo del país, incluso en el caso de que sea necesario, con dotaciones mínimas.

“Nuestra prioridad es cuidar a cada uno de nuestros colaboradores y sus familias, y continuar garantizando el abastecimiento de combustible para todo Chile”, comentó la presidenta del directorio de Enap, Loreto Silva. Dentro de esta estrategia, la estatal también cuenta con un plan para asegurar logística y distribución mediante coordinación permanente con compañías distribuidoras, así como también, una coordinación con el Gobierno a través del Ministerio de Energía, donde se contempla la revisión de stock diariamente y el refuerzo de la distribución “aguas abajo” en la cadena de suministro, potenciando inventarios en compañías distribuidoras a público.

A lo anterior se suma el aseguramiento de la operación de la infraestructura crítica para el transporte de los hidrocarburos, entre los que se incluyen oleoductos, terminales marítimos y patios de carga, para esto incluso se tiene considerado el solicitar apoyo de la autoridad cuando sea necesario.

Extreman medidas internas

Tal como lo han hecho en gran parte de las empresas que hay en el país, en Enap han elaborado protocolos internos para evitar que se propague el virus al interior de sus instalaciones.
En esa línea, se ha exigido que aquellos funcionarios que presenten algún síntoma asociado a la enfermedad, no se presente en su lugar de trabajo y solicite de manera inmediata la orientación en su servicio de salud correspondiente.

A esto se suma que las personas que hayan llegado desde el extranjero a partir del sábado 14 de marzo, deben adoptar una cuarentena de 14 días, informando a su jefatura y coordinando las medidas para implementar teletrabajo cuando ello sea posible. En este caso, no será necesaria la presentación de licencia médica. No obstante, la petrolera también ha restringido los traslados tanto a nivel internacional como local, permitiendo solo aquellos que sean estrictamente necesarios.

“Hemos adoptado las medidas que buscan prevenir el contagio del virus entre nuestros colaboradores, contar con planes para asegurar las operaciones y reforzar la coordinación y distribución con las compañías distribuidoras para responder a las necesidades del país”, sostuvo Andrés Roccatagliata, gerente general de Enap.

También se han suspendido reuniones, capacitaciones o actividades deportivas con más de 12 participantes, y desde hoy lunes, los trabajadores tendrán que almorzar dependiendo de lo que dicte la Gerencia de Personas de cada una de las unidades de negocio de la empresa, la que determinará la distribución de grupos de funcionarios. Esto último, con el fin de minimizar las instancias de eventuales contagios.


Fuente/Mercurio
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.