Connect with us

Noticia País

Estudio del Minsal revela que un 87% de las chilenas prefieren espacios públicos libres de humo

Published

on

cigarrillo_humo-14
Otras cifras de estudios encargados por la cartera, exponen que el costo anual que representa la atención de estas enfermedades en el sistema de salud, supera 887 mil millones de pesos.

Hoy se cumple un año desde que entró en vigencia la Ley de Tabaco, que básicamente prohíbe fumar en todo espacio cerrado de acceso público. En medio de este escenario, el Ministerio de Salud reveló esta mañana un estudio realizado por la Agencia IPSOS, que evalúa la opinión frente a la normativa de las mujeres de tres regiones del país –Antofagasta, Región Metropolitana y Biobío-, reveló también resultados alentadores.

Los resultados arrojaron que del universo de entrevistadas “fumadoras” y “no fumadoras”, un 87% se mostró “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con el establecimiento de espacios públicos cerrados libres de humo.

Otro informe que expuso el Minsal, fue elaborado por el Departamento de Economía de la Salud del Ministerio de Salud y la Universidad de la Frontera y forma parte de un estudio regional en el que participan otros países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú y Bolivia.

Según este estudio, el mayor peso en la carga de enfermedad asociada al consumo de tabaco está relacionado con patologías cardiovasculares (17.314 casos), pulmonar obstructiva crónica (20.154 casos), neumonías (4.784 casos) y cáncer de pulmón (3.079 casos), patologías que además son las responsables de las principales muertes por esta causa.

Pero el tabaquismo no sólo genera un efecto negativo directo en la salud de las personas, sino que además, produce un fuerte impacto económico para el Estado. Según el Minsal, el costo directo anual que representa la atención de estas enfermedades en el sistema de salud asciende a más de 887 mil millones de pesos, lo que equivale a un 0,7% del Producto Interno Bruto (PIB) y a un 9,1% del gasto en salud cada año.

Por otra parte, la recaudación impositiva producto de la venta de cigarrillos es de alrededor de $ 852 mil millones, monto que cubre sólo un 96% de los gastos directos provocados por el tabaco en el sistema de salud.

Fuente:latercera.com
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia Destacada

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.