Connect with us

Noticia País

Costo de tratamientos a enfermos por tabaquismo llega a $ 887 mil millones

Published

on

tabaquismo-aumenta1
Estudio del Ministerio de Salud indica que monto equivale a 9,1% del presupuesto de la cartera. Enfermedades cardíacas representan el gasto más alto para el sistema de salud público.

Un costo de $ 887.349 millones, equivalentes al 9,1% del presupuesto total del Ministerio de Salud, invierte el país en tratar a pacientes con enfermedades ligadas al consumo de tabaco. Esa es la conclusión de un estudio realizado por el Departamento de Economía de la cartera y la U. de La Frontera, efectuado tras el primer año de vigencia de la Ley Antitabaco.

Según la investigación, el mayor costo es el referido a las enfermedades cardíacas, que ocasionan un gasto a los servicios de salud de $ 217 mil millones anualmente. Le sigue en cuanto a recursos la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), con $ 177 mil. Otras patologías relacionadas con el uso de este producto son el cáncer, el tabaquismo pasivo, los accidentes cerebrovasculares y las neumonías.

El subsecretario de Salud Públitabaquismo-graficos-14ca, Jorge Díaz, aseguró que los resultados de la investigación arrojan que una alta cantidad de personas se enferma por fumar. “La cifra asciende a 96 mil personas por año, lo que tiene un costo asociado tremendamente alto. Las muertes son 16 mil al año, lo que es una cantidad enorme para el país”, dijo.

El informe también indica que debido a fumar se pierden años de vida, los que alcanzan los 5,7 años, en el caso de los hombres, y 5,6 años para las mujeres. De acuerdo con el análisis, las patologías más comunes que llegan a padecer los chilenos por este hábito corresponden a afecciones pulmonares, con 4.256 pacientes, y cánceres, los que llegan a 2.969 personas afectadas.

El subsecretario Díaz señaló que, pese a este escenario, se espera que los niveles de consumo de estos productos bajen en el tiempo. “Las encuestas muestran que existen claros indicadores de que la gente fuma menos”, aseguró. Sin embargo, el último informe de la Organización Panamericana de la Salud sitúa a Chile como el país -entre 34 naciones- donde existe la mayor prevalencia del hábito, tanto en menores como en adultos.

Sonia Covarrubias, vocera de la organización Chile Libre de Tabaco, afirma que “lo que invierte el Estado no es suficiente para enfrentar el costo económico del tabaquismo”.

Agregó que con la ley -vigente desde marzo de 2013- se espera que esa situación cambie.

“En la medida en que haya ambientes libres de humo de tabaco y mayor conciencia, va a ir disminuyendo el hábito. Es un impacto a largo plazo”, dice Covarrubias.

Añadió que los tratamientos de cesación del consumo no poseen cobertura en el sector público, los que ayudan a reducir los niveles de tabaquismo. De hecho, planteó que se va a proponer al gobierno que sea incorporado en el plan Auge como una patología (como las otras 80 que están vigentes).

El análisis del Ministerio de Salud también consigna que en cuanto a recaudación de impuestos, las compañías pagan al país $ 852 mil millones cada año. Carolina Herrera, experta en enfermedades respiratorias, señala que el costo de salud destinado a patologías vinculadas al tabaco “no puede ser compensado en ingresos por impuestos u otros, porque se ha expuesto a la población a un daño irreversible”.

Recordó que el 42% de las personas en Chile consume este tipo de producto, el que les genera efectos “acumulativos” en el tiempo para los afectados.

Fuente: latercera.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.