Connect with us

Noticia Destacada

Piñera da el vamos a obras hidráulicas de tramo navegable del río Mapocho

Published

on

1-mapocho-14

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó la puesta en marcha de las obras hidráulicas del Parque Renato Poblete, que permite convertirlo en el primer parque fluvial de Santiago.

 

El proyecto considera la intervención del río Mapocho para desviar un brazo del afluente y así formar un sector de aguas calmas para el tránsito de embarcaciones menores.

Además, ya están en funcionamiento las barreras inflables que permiten generar tres espejos de agua en el cauce del río Mapocho.

«Empezamos a soñar con este proyecto del Mapocho Navegable, que hoy día estamos haciendo realidad en su primera etapa, porque tenemos tres esclusas sobre el Río Mapocho, que generan tres espejos de agua», sostuvo el Mandatario, quien tenía este proyecto en mente incluso antes de postular a La Moneda.

mapocho-5-14

El Jefe de Estado destacó que el parque será un lugar «donde los niños, las familias, podrán venir a disfrutar del parque, de este espejo de agua, y podrá haber, como siempre lo soñamos y quisimos tenerlos hoy día, ojalá muchas botes, botes a remo, kayak, todo tipo de embarcaciones pequeñas, para que la gente disfrute de esta combinación: el Río Mapocho, las islas, los espejos de agua, el parque, las ciclovías, las zonas para picnic, las zonas para ejercicios y deportes, el anfiteatro que va a tener este parque, para que pueda haber música, espectáculos artísticos, a la luz del día o bajo la luz de las estrellas, y poder hacer de Santiago una ciudad más humana, más cariñosa, más amable, que aporte al bienestar de las familias chilenas».

Piñera resaltó que con la creación de este espacio se estimulará la práctica del deporte, como también aportara a tener una ciudad con mejor calidad de vida, «con más elementos de naturaleza, recreación, de familia, que son tan importantes para una vida más plena y más feliz y que muchas veces, por distintas razones, las descuidamos», indicó.

mapocho-6-14
El Parque Renato Poblete, que será inaugurado en el segundo semestre de 2014, contempla entre otras cosas la creación de canchas de futbolito, un sector para embarcaciones menores y un anfiteatro.

El proyecto total del parque, cuya inversión asciende a $19.500 millones y es ejecutado a través de las direcciones de Arquitectura y de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, se ubica a continuación del Parque Los Reyes, entre los puentes Bulnes y La Máquina, y beneficiará directamente a más de 750 mil personas de cinco comunas de la capital: Quinta Normal, Santiago, Renca, Independencia y Cerro Navia.

Además, contempla la construcción de un jardín botánico, un anfiteatro al aire libre, dos canchas de futbolito, camarines, fuentes de agua, sector de juegos infantiles, juegos de agua, baños de atención al público, senderos para bicicletas, paseos peatonales, estacionamientos, un sector para embarcaciones menores y pasarelas que conectarán los senderos con las islas. Además, tendrá obras de paisajismo, iluminación y riego. Actualmente, las obras alcanzan un 85% de avance.

Fuente: emol.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.